Nacional

Cerca de 4000 ciudadanos participarán en las elecciones municipales complementarias de Cajamarca

Reniec entregó el padrón inicial al Jurado Nacional de Elecciones para los comicios en esta región, que se realizarán el 26 de mayo del próximo año
Reniec entregó el padrón electoral inicial para las Elecciones Municipales Complementarias en Cajamarca, del año 2024.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) entregó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el padrón inicial con los 3,905 ciudadanos que están habilitados para sufragar en las próximas Elecciones Municipales Complementarias del 26 de mayo de 2024 en los distritos de Pión de la provincia de Chota y Ninabamba de la provincia de Santa Cruz, del departamento de Cajamarca.

Mira también:

La entrega de este documento se realizó el pasado viernes 1 de septiembre.

PROCESO PENDIENTE

En las Elecciones Municipales Complementarias de este año, en el distrito de Pión, se volvió a declarar nula la elección debido a que el ausentismo de los electores fue mayor al 50% de los electores hábiles.

Por otro lado, en Ninabamba no se pudo elegir a las autoridades municipales porque no se presentaron solicitudes de inscripción de candidatos.

LOS VOTANTES

El distrito de Pión cuenta con 1,230 ciudadanos hábiles para el sufragio. De esta cantidad, 669 son hombres y 561 son mujeres; asimismo, el distrito de Ninabamba tiene una población electoral de 2,675, de los cuales 1,346 son hombres y 1,329 son mujeres (2 residen en el Centro Poblado de Achiramayo).

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Oliver Sonne, Gianluca Lapadula, Messi, Vinicius! Los peruanos se inspiran en la Copa América para nombrar a sus hijos

Reniec: Más de un millón y medio de jóvenes de 17 años cambiaron su DNI amarillo por uno de adulto

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

¡Dos peruanos se llaman Bandera! Mira el listado de nombres alusivos a la Batalla de Arica

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco