Nacional

Región Cusco tendrá su primera estación de GNV

Gobierno Regional del Cusco inaugurará su primer estación de GNV este martes 29 de diciembre

Con el objetivo de promover la masificación del gas, el Gobierno Regional del mediante la Dirección Regional de Energía y Minas, inaugurará la primera estación de Gas Natural Vehicular (GNV) en la región.

Será el martes 29 de diciembre en la estación ubicada en la avenida la Cultura S/N del distrito de San Jerónimo. Según indicó el GORE - Cusco, esto se da tras haber suscrito un convenio de cooperación interinstitucional con el Consorcio Camisea en febrero del presente año.

“Con dicha estación del gas natural vehicular se impulsará y cambiará la matriz energética; además, servirá para abaratar costos en el combustible. Posteriormente, el gas llegará a los hogares y la industria regional”, precisó la institución regional a través de una nota de prensa.

TRES ESTACIONES

El Gobierno Regional del Cusco agregó que este proyecto contempla la instalación de tres estaciones de GNV, dos ubicadas en Cusco y otra en Quillabamba, a fin de suministrar gas natural económico, generando un ahorro del 50% en costos.

También se supo que realizarán la conversión gratuita de unos mil vehículos, que pasarán de gasolina a tecnología GNV. Esto será en dos talleres autorizados en los distritos de Santiago y San Jerónimo). A la fecha, ya se han convertido 50 vehículos, de los más de 400 inscritos.

En este proyecto participan el Gobierno Regional del Cusco, Consorcio Camisea, Lima gas Natural, BIOCOM (EDS San Jerónimo), taller de Conversión Eco Perú Gas (Huancaro) y GM Conversiones (San Jerónimo); con inversiones que superan los US$ 5 millones de dólares.

DATOS

- El consumo de GNV genera ventajas económicas con el ahorro de hasta un 50% menos respecto a la gasolina, menor emisión del CO2 y reducción de la contaminación acústica en un 50% menos de ruido y vibraciones.

- Los propietarios que quieran convertir sus vehículos deberán apersonarse a LIMAGAS Natural (Distrito Wanchaq, avenida 28 de julio Mz R – 2 Urb. Ttio) con la tarjeta de propiedad, DNI con residencia cusqueña y sin sanciones ni multas.

VIDEO RECOMENDADO

Conoce los mejores ejercicios al aire libre para quemar las calorías tras las cenas de Navidad

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Cusco: capturan a joven que suplantó durante 5 años a estudiante universitaria de contabilidad

Relacionadas
Más en Nacional

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos