Nacional

Puno: 'Chunchos de Esquilaya' ganaron concurso de danzas en honor a la virgen de La Candelaria | FOTOS

El jurado calificó con 97.69 puntos a esta agrupación procedente de la provincia de Carabaya, en Puno. Este conjunto busca evitar la extinción de su danza
VER 3 FOTOS
s

La Asociación Cultural Chunchos de Esquilaya del distrito de Ayapata, provincia de Carabaya, en , fue la ganadora del 55o. concurso de danzas originarias de la festividad Virgen de la Candelaria 2019 con una calificación de 97.69 puntos, que se presentó en el estadio Enrique Torres Belón en horas de la noche.

Esta agrupación fue la más esperada por el público pues apenas hizo su aparición en el centro de este coloso deportivo ubicado en Puno, recibió la ovación de los miles de asistentes.

Tras su espectacular show, el jurado calificador mencionó al ganador del evento Los Chunchos de Esquilaya. De inmediato, los gritos de algarabía del público estremecieron el estadio y ganadores iniciaron su propio baile del triunfo.

En tanto, en segundo puesto quedó la Asociación Folclórica Walpululos Carnaval de Lampa con 94.40 puntos. Y el tercer lugar fue para la Asociación Cultural Chacallada Selva Alegre de Platería, en Puno.

BENDECIDOS

Yudy Marleny Cayo Soncco, presidenta de la Junta Directiva de Los Chunchos de Esquilaya, señaló que “es una bendición ocupar el primer lugar, el sacrificio de venir desde muy lejos, siete horas de viaje, y la fe que tenemos a la mamita Candelaria tuvieron su recompensa”.

En tanto, Wilson Aguirre, delegado del conjunto, manifestó que los ensayos se hicieron por más de un mes, “hemos practicado muy duro, hasta bajo la lluvia”. Y agregó, que los más de 300 integrantes de esta agrupación son de los poblados de Pampayunca, Choquepata y Pullpullani, del distrito de Ayapata, en Puno.

DANZA EN EXTINCIÓN

Los Chunchos de Esquilaya es una danza ancestral de carácter guerrero y ceremonial. Antiguamente se practicaba en los valles de Esquilaya con motivo de conmemorar la fiesta del Corpus Christi.

Los antepasados salían de los valles con dirección a la capital del distrito de Ayapata, en Puno, dirigidos por los comisarios de cada valle, y además de bailar trasladaban productos de la selva.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Puno: mujer se agarró a golpes con delincuentes para defender a su pareja de asalto

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

Puno: Acusan a cinco policías de quedarse con 80 kilos de clorhidrato de cocaína que incautaron | VIDEO

Relacionadas

Puno: Mamita Candelaria derramó bendiciones a miles de fieles

Puno: Magali Solier interpretará a "Mama Ocllo" por aniversario de Puno | FOTOS

Puno: Conoce a la primera estudiante puneña que sustentó su tesis en lengua aimara | FOTOS

Puno: Lluvias torrenciales dejan calles de Juliaca convertidas en ríos | FOTOS

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles