Nacional

Consejo de la Prensa Peruana pide explicaciones a fiscalía y al MTC por allanamiento y descerraje de PBO Radio

La entidad criticó la “la oportunidad y el momento” en el cual el Ministerio Público realizó el operativo donde se ubica el transmisor de PBO Radio

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) cuestionó “la oportunidad y el momento” en el cual el Ministerio Público realizó el allanamiento y descerraje del local donde se ubica el transmisor de PBO Radio, de propiedad de Phillip Butters, por no contar con la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

MIRA: Phillip Butters denuncia que transmisión de radio PBO fue intervenida por Fiscalía sin notificación

A través de , la entidad hizo hincapié en que llama la atención de que la medida no se haya ejecutado años antes y en el contexto de que dicho medio de comunicación es opositor a las actuales autoridades.

El Consejo de la Prensa Peruana cuestiona la oportunidad y el momento en el cual la fiscalía ha llevado a cabo este proceso. La radio en cuestión no tenía licencia desde hace varios años. Por ende, queda la duda de por qué no se tomaron acciones cuando correspondía –la fecha cuando venció la licencia– y, más bien, se opta por cerrar una radio de línea opositora en estos momentos”, indicó el CPP.

Por ello, pidió al MTC y a la Fiscalía brindar “detalladas y públicas explicaciones” acerca del allanamiento y descerraje del local de PBO en el Morro Solar (Chorrillos) para cortar su transmisión.

No obstante, el Consejo de la Prensa Peruana reconoce que al allanar y descerrar una radio que carece de autorización o licencia de funcionamiento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones se está cumpliendo un procedimiento que se ajusta a la Ley de Radio y Televisión.

Tal es el caso de Radio Tigre, representada por Ricardo Martín Belmont Vallarino, con denominación comercial Radio PBO, que no tiene licencia para operar”, indicó.

Respuesta

Horas antes, el MTC informó, en un pronunciamiento, que la Dirección de Sanciones en Comunicaciones solicitó el descerraje y allanamiento de una caseta de transmisión en el Morro Solar debido a que se verificó que, desde allí, Radio Tigre S.A.C. (RADIO PBO) utiliza la frecuencia 91.9 Mhz de la frecuencia modulada para difundir una señal de radiodifusión sonora sin contar con autorización.

Según dicho sector, lo que se estaría cometiendo es el delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico para la emisión de ondas radiales.

VIDEO RECOMENDADO

Derrame de Petróleo: Imágenes impactantes del desastre ambiental en Ventanilla

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Consejo de la Prensa Peruana pide que se archive la norma del Mininter que busca supervisar a los periodistas

Aníbal Torres: SNRTV y Consejo de la Prensa Peruana en contra de las declaraciones ofensivas del primer ministro hacia Sol Carreño

Consejo de la Prensa considera como “un atentado a la ciudadanía” el proyecto que propone sancionar filtraciones

Consejo de la Prensa Peruana condena agresión a periodistas y sostiene que estos casos se “han vuelto recurrentes”

Más en Nacional

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”