Nacional

Migraciones otorgará 6 mil citas adicionales a la semana para tramitar el pasaporte electrónico

Los usuarios podrán acceder a este nuevo esquema de atención desde este sábado, 8 de octubre, a las 8:00 p.m

La Superintendencia Nacional de anunció este viernes un nuevo esquema de atención a los usuarios para obtener el pasaporte electrónico (biométrico) en todo el país. La iniciativa arranca este sábado, 8 de octubre, a las 8 p.m. con una disponibilidad de 6 mil citas semanales.

LEE TAMBIÉN: Migraciones: Venezolanos piden prórroga por residencia vencida

A través de un comunicado, la entidad remarcó que los ciudadanos podrán acceder al trámite en su página web y serán programados desde el lunes 10 hasta el sábado 15 de este mes en los horarios regulares.

Este esquema de citas semanales, que se abrirán todos los sábados, cuenta con un nuevo sistema de seguridad y tiene más etapas de validación para los usuarios que están solicitando las citas para el trámite.

Cabe indicar que para obtener la cita, los usuarios deberán registrarse en el link:

El pasado 14 de setiembre, Migraciones inició acciones a fin de erradicar a los sujetos que tramitan citas para la emisión de pasaportes electrónicos, y adelantó que se aplicarán nuevas medidas de seguridad destinadas a reforzar la atención a los usuarios.

Detalló que esta medida se adoptó tras un análisis informático en el que se detectó el uso de correos electrónicos de tramitadores, quienes obtienen un número significativo de citas en los medios de trámite en línea y lucran a costa de la necesidad de las personas.

Los casos encontrados fueron puestos a disposición de la División de Investigación de Delitos Informáticos (Divindat) de la Policía para las investigaciones del caso, y se procedió a bloquear las cuentas descubiertas en el sistema de Migraciones.

Denuncia

Hace unos días, la Contraloría indicó que funcionarios de Migraciones, pese a ser advertidos en agosto del 2021 del incremento de demanda, stock limitado y riesgo sobre un inminente desabastecimiento a inicios del año 2022, dilataron sin justificación el proceso de compra de 700 mil libretas para pasaportes electrónicos y láminas de seguridad, causando desabastecimiento y suspensión de la atención, lo que afectó la continuidad del servicio y el derecho a libre tránsito de los usuarios que perdieron sus vuelos internacionales.

Nueva Ley de Teletrabajo: ¿quién deberá asumir los costos de luz e internet?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Migraciones: ¿Cómo obtener el pasaporte de 10 años de vigencia?

Migraciones: ¡Atención! Pasaporte electrónico aumenta su precio y vigencia

Perú responde a México y también solicitará visa a ciudadanos mexicanos que quieran ingresar a territorio nacional

Allanan sede de Migraciones en Huancayo por mafia de pasaportes y permisos: jefa zonal es ‘La Reina’, cabecilla de banda

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales