Nacional

Ipsos Perú: Un 34% cree que infiltrados de Sendero Luminoso y el MRTA son responsables de violencia en protestas

Asimismo, el 33 % considera que en los intentos de tomar aeropuertos y quema de edificios también están presentes grupos vinculados al narcotráfico, minería ilegal, contrabando y otros.
Un 34% de peruanos cree que infiltrados de Sendero Luminoso y el MRTA son responsables de violencia en protestas, reval encuesta Ipsos. (Foto: Alessandro Currarino/@photo.gec)

La última encuesta nacional urbano-rural de para Lampadia revela que un 34 por ciento de personas consultadas cree que partidarios de grupos radicales como y el tienen que ver en las acciones violentas perpetradas en las .

LEE TAMBIÉN: Paro Nacional: Convocan marcha para hoy, martes 24, y más manifestantes se dirigen a Lima

Las respuestas son de opción múltiple, así que una persona puede votar por más de una alternativa (por eso la suma total puede salir más de 100%).

Asimismo, el 33 % considera que en los intentos de tomar aeropuertos y quema de edificios también están presentes grupos vinculados al narcotráfico, minería ilegal, contrabando y otros.

En tercer lugar, un 27 % opina que partidarios de Perú Libre y otros de izquierda son responsables de la violencia.

Ficha Técnica:

Encuesta de Ipsos Opinión y Mercado S.A., efectuada cara a cara en hogares para Lampadia a 1204 personas mayores de 18 años de todos los NSE en el ámbito nacional urbano-rural el 19 y 20 de enero del 2023. Margen de error de +/-2.8%. Nivel de confianza de 95%. Más detalles de la encuesta en www.ipsos.es-pe.

Un 34% de peruanos cree que infiltrados de Sendero Luminoso y el MRTA son responsables de violencia en protestas, reval encuesta Ipsos.

MANIFESTANTES SE REÚNEN EN PLAZA DOS DE MAYO

Este martes 24 de enero, cientos de manifestantes se congregan en la plaza Dos de Mayo, antes de su anunciada marcha por las calles del Centro de Lima, en protesta contra el gobierno de Dina Boluarte y exigiendo su salida de la presidencia, además, del cierre del Congreso y hasta la liberación del exmandatario golpista, Pedro Castillo.

Por sexto día consecutivo se pudo ver la concentración de gente en las calles de la capital. Esta vez el punto de concentración fue la plaza Dos de Mayo, en el límite de las Alfonso Ugarte, Colonial y Colmena. Los manifestantes planean dirigirse a la plaza San Martín para continuar con su protesta contra el gobierno central y en reclamo de las muertes en el sur del país.

Muchas de estas personas llegaron de diversas localidades como Puno, Apurímac y otras, para expresar su rechazo contra el gobierno central. También se pudo advertir en la zona presencia de etnocaceristas.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alfredo Torres: “Pedro Castillo era no solamente un golpista, sino un corrupto” | ENTREVISTA

Ipsos Perú: 76% cree que Dina Boluarte debe renunciar

Ipsos Perú: el 73% de los peruanos no confía en el presidente Pedro Castillo

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles