Nacional

Revisa aquí los resultados de la consulta popular de revocatoria que realizó la ONPE en 13 distritos

ONPE emite avance que se irá actualizando según el procesamiento y contabilización de las actas electorales. Ayer también se realizaron elecciones municipales complementarias en el distrito ayacuchano de Chipao.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) emitió el avance de resultados de la Consulta Popular de Revocatoria (CPR) que se realizó ayer en 13 distritos del país, pertenecientes a 11 regiones, y de las Elecciones Municipales Complementarias (EMC) en el distrito de Chipao (Ayacucho). Para la jornada estaban habilitados 26.082 electores.

MIRA: Asesino confeso de taxista planeó todo porque iban a tener la última cita

Estos electores determinarán con su voto la ratificación o destitución de 54 autoridades municipales distritales: 13 alcaldes y 41 regidores.

Según informó el órgano electoral, el veredicto de la ciudadanía en las urnas por cada distrito donde las autoridades municipales distritales fueron sometidas a la consulta popular de revocatoria y de la elección municipal complementaria en el distrito de Chipao está publicado en el sitio web del organismo electoral.

El enlace donde se pueden revisar los resultados es el siguiente:

Miembros de mesa de la I.E. 30173 Virgen del Carmen (Huayucachi) registraron ayer los resultados de la consulta de revocatoria en el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) de la ONPE. (Foto: ONPE)

Los resultados se irán actualizando según el procesamiento y contabilización de las actas electorales, según precisó la ONPE.

Los distritos donde se realizó la consulta popular de revocatoria fueron: Pilpinto en Cusco, Sama en Tacna, San Buenaventura en Huánuco, Tauripampa y Langa en Lima, Ñahuimpuquio en Huancavelica, Chavín en Ica, Cotabambas y Justo Apu Sahuaraura en Apurímac, Cuturapi en Puno, Lobitos en Piura, La Libertad en Áncash y Huayucachi en Junín.

Cabe señalar que el proceso de revocatoria es igual a cualquier proceso electoral, con la diferencia de que la cédula de sufragio lleva dos recuadros con las opciones SI (para separar del cargo a la autoridad) y NO (para que continúe en el cargo).

“A diferencia del clima de polarización que se ha vivido en el Perú en comicios similares previos (...) en esta oportunidad tuvimos un clima de paz absoluta”, señaló el titular de la ONPE, Piero Corvetto, sobre esta jornada electoral


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Florcita Polo es multada por la ONPE con más de 9 mil soles

Dina Boluarte: Empresarios hicieron aportes en campaña de presidenta a cambio de ministerios

ONPE: Dina Boluarte será notificada hoy para responder si es que recibió aportes no declarados

Dina Boluarte: “Henry Shimabukuro y Maritza Sánchez son los que tienen que dar cuenta a la ONPE”

Más en Nacional

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards