Nacional

Siete regiones ya vacunaron contra el COVID-19 a más del 50% del personal de la salud

Lima Metropolitana registra el número más alto de vacunados, hasta la fecha serían más de 14 mil 600 médicos, enfermeras y personal técnico que trabaja en la primera línea de defensa contra el COVID-19.

El informó que 7 regiones del país ya inmunizaron contra el a más del 50% de su personal que trabaja en la primera línea, como en las áreas de la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios (UCI) (UCIN), emergencias y hospitalización. Tras la llegada de las 700 mil dosis de Sinopharm, prevista para hoy, se ampliará la atención a todo el sector salud.

Según el Minsa, las regiones que registran mayor avance en este primer proceso de vacunación contra el coronavirus son San Martín y Ayacucho con el 74 % de su personal priorizado; mientras que Junín llegó al 73 %.

Por otra parte, Apurímac ha inoculado al 61% de su meta; Huánuco al 59%; Amazonas al 54%; e Ica al 53% de sus profesionales de la salud.

Respecto al número de vacunados, Lima Metropolitana inyectó estas dosis contra el COVID-19 a 14,600 trabajadores de la salud, seguida por Junín con 4,300, La Libertad con 3,200, Callao con 2,800 y San Martín con 2,500.

Hasta el día 12 de febrero a las 7:00 p.m., ya se ha vacunado a 50,435 personas a nivel nacional, esto en el cuarto día de estas actividades de inmunización, por lo que esta cifra representa el 36% de las 141,367 profesionales que se priorizó con la llegada de este primer lote. Esta información la compartió el Minsa a través de su .

Además, con el aumento de las nuevas dosis que llegarán el día de hoy al Perú, también se ampliará el número de vacunadoras, estimándose que en la fase de vacunación masiva se superarán las 10,000 brigadas actuando al mismo tiempo.

VIDEO RECOMENDADO

Capturan a sujeto que robaba a comerciantes usando una gorra de Policía









Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

¡Cuidado! Minsa emite alerta epidemiológica en Perú por riesgo de golpe de calor

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales