Nacional

México exigirá visa a ciudadanos peruanos que deseen ingresar a su territorio

Requisito es restituido tras doce años de haberse eliminado la visa para peruanos y entrará en vigor en dos semanas
México exigirá visa a peruanos.
México exigirá visa a peruanos.

Los ciudadanos peruanos que deseen ingresar a territorio mexicano ahora deberán tramitar una visa. La disposición fue aprobada por el ministro del Interior de , tendrá carácter temporal y entrará en vigor dentro de 15 días, precisa la referida norma legal, publicado ayer viernes 5 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Loading video
Perú accederá a visas de trabajo en Estados Unidos: ¿Cuáles son los requisitos?
Mira también:

Esta medida entrará en vigor tras doce años de haberse eliminado el requisito de visa para los peruanos que visitan México por hasta 180 días.

El artículo 1 del acuerdo detalla: “Se da a conocer la aplicación temporal de la visa en pasaportes ordinarios de las personas nacionales de la República del Perú que pretendan ingresar al territorio de los Estados Unidos Mexicanos, en la condición de estancia de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas”.

Entre tanto, el artículo 3 explica que la Secretaría de Relaciones Exteriores “llevará a cabo acciones conjuntas con el gobierno de la República del Perú para garantizar flujos migratorios seguros, ordenados y regulares que permitan en su momento, suprimir el requisito de visa a las personas nacionales de dicho país”.

¿POR QUÉ MÉXICO EXIGIRÁ VISA A PERUANOS?

En su parte considerativa, la norma recuerda que el 9 de noviembre de 2012, el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos notificó al Gobierno de la República del Perú su decisión de suprimir el requisito de visa en pasaportes ordinarios a los nacionales peruanos, en la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, con efectos a partir de esa fecha.

No obstante, el texto agrega –párrafos después– que “se ha identificado un incremento sustancial de nacionales peruanos que ingresan al territorio nacional al amparo de la decisión antes señalada, con la finalidad de realizar actividades distintas a las permitidas por la condición de estancia de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas”.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

William Levy es arrestado en Florida en estado de ebriedad: actor enfrenta múltiples cargos ¿cuáles son?

Historias Nunca Contadas: Masacres en Rancho Izaguirre y Pataz

Miguel Arce: “Le prometí a mi novia no visitar a ninguna ex y no irme de fiesta”

José Trinidad Pérez Urizar: “Un genérico intercambiable puede costar mucho menos”

Más en Nacional

Alcalde de Comas, Ulises Villegas, es sentenciado a seis años de prisión efectiva: ¿Por qué fue condenado y cómo respondió?

¡Tragedia en Áncash! Gerente de Antamina muere tras brutal accidente con volquete en campamento Yanacancha

¡Indignación nacional! Ministerio de Cultura anuncia demanda penal contra joven que escupió y lanzó insultos racistas contra vigilante en Cusco

Cardenal Castillo viaja al Vaticano previo al cónclave: Así fue su sentido mensaje tras la muerte del Papa Francisco

¡Cayó! Hombre acusado de abuso sexual se operó el rostro, pero fue detenido en Huancayo

Violento atentado en Tumbes: Un muerto y varios heridos tras detonación de explosivos en vivienda