Nacional

Metropolitano: empresas concesionarias anuncian “paralización total” del servicio desde el viernes 11 de setiembre

Las operadoras indicaron que Protransporte leS adeuda recursos correspondientes a los meses de junio, julio y agosto, pese a los acuerdos establecidos para seguir brindando el servicio.
El Metropolitano funciona con un aforo reducido como medida para evitar contagios de COVID-19 en los buses. (GEC)

Tras la suspensión del servicio de los buses alimentadores, las empresas concesionarias del Metropolitano anunciaron la “paralización total” de sus operaciones desde el viernes 11 de setiembre debido al " incumplimiento de desembolsos" de dinero por parte de Protransporte, entidad de la Municipalidad de Lima.

Así lo informaron en un comunicado publicado en Twitter por la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), al que se encuentran afiliadas las operadoras del Metropolitano.

“(Informamos) de la paralización total de las operaciones del servicio del Metropolitano a partir del viernes ante el incumplimiento por parte de Protransporte del desembolso de los recursos adeudados desde el mes de junio, julio y agosto (más de 90 días), pese a los anuncios y acuerdos pactados, vulnerando el compromiso contractual en los contratos de concesión”, indicaron en el pronunciamiento.

Además, las empresas concesionarias del Metropolitano remarcaron que han tenido “una caída de más del 80%” en sus ingresos por el “cumplimiento estricto” de los protocolos sanitarios por la pandemia del coronavirus (COVID-19) y el incremento de las tarifas del gas natural vehicular (GNV).

“Hemos reiterado en diversas oportunidades nuestra preocupación por la incertidumbre en la prestación del servicio (del Metropolitano) ante el incumplimiento reiterado y permanente del compromiso contractual en el contrato de concesión por el concedente y otros sectores involucrados, sin ningún resultado concreto hasta el momento”, señalaron las concesionarias a través de AFIN.

Este miércoles, las operadoras del Metropolitano decidieron que los buses de 21 rutas alimentadoras no circulen debido a las “pérdidas económicas” registradas por las restricciones impuestas por el Ejecutivo para frenar el avance del nuevo coronavirus en el país.

El presidente de Protransporte, Juan Pablo de la Guerra, dijo sentirse sorprendido por la decisión de las concesionarias del Metropolitano, aunque consideró que el diálogo con los concesionarios del servicio de transporte sigue vigente y que se coordinará una reunión en las próximas horas para encontrar una solución en favor de los usuarios.




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Municipalidad de Lima: Serenos agreden a equipo periodístico de Canal N

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Municipalidad de Lima clausuró night club ‘Las Cucardas’ por no tener licencia de funcionamiento | VIDEO

Costa Verde: La Municipalidad de Lima prohibió la circulación de motos

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco