Nacional

Más de 79 millones de soles son destinados para garantizar continuidad de los centros de atención temporal COVID-19

El DU N°008-2021 también otorga el derecho de uso del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Punta Rocas a favor del Instituto Nacional de Salud (INS), donde se aloja el personal de salud que realiza las actividades de procesamiento de muestras de la COVID-19

El Gobierno autorizó la transferencia de 79 millones 727,784 soles al para financiar, hasta marzo del 2021, la continuidad de los centros de atención y aislamiento temporal COVID-19 a escala nacional.

El Decreto de Urgencia N°008-2021, publicado hoy, también otorga el derecho de uso del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Punta Rocas, ubicado en el distrito limeño de Punta Negra, a favor del Instituto Nacional de Salud (INS).

Este establecimiento de salud tiene la finalidad de alojar al personal de salud que realiza las actividades de procesamiento de muestras de la COVID-19, hasta que concluya la emergencia sanitaria declarada en el país.

Para ello, se dispone que el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, en su calidad de administrador del CAR Punta Rocas, suscriba con el INS, en un plazo de tres días, el Acta de Entrega-Recepción de las instalaciones de dicho espacio.

Asimismo, se autoriza transferir la suma de 698.822 soles a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para financiar, siempre hasta marzo del 2021, todos los gastos de operación y el pago de los servicios básicos y el mantenimiento general del CAR Punta Rocas.

VIDEO RECOMENDADO

Francisco Sagasti dijo que la PNP y FF.AA. velarán por el respeto de las medidas contra el coronavirus

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

Más en Nacional

Sullana: Asaltan y balean a administrador de pollería delante de su esposa e hijos

Muestran imágenes de cómo quedarían las principales ciudades del Perú, tras un aterrador sismo

Policía detiene a 51 venezolanos que ingresaron ilegalmente al Perú: 37 serán expulsados del país

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa