Nacional

106 funcionarios de la Fiscalía de Madre de Dios participarán en Elecciones Generales 2021

Este equipo lo conforman 73 fiscales quienes cumplirán con sus funciones de prevención y persecución del delito antes, durante y después de los comicios.

El Ministerio Público perteneciente al distrito Fiscal de , desplegará hacia los locales de votación un total de 106 funcionarios quienes se encargarán de supervisar y prevenir actos delictivos antes, durante y después de las que se realizarán el próximo domingo 11 de abril.

Se trata de 73 fiscales quienes tendrán la tarea de prevenir hechos que puedan devenir en delitos antes, durante y después del día de las elecciones; asimismo, perseguirán los actos delictivos como el incumplimiento de la Ley seca, la cual prohíbe la venta de bebidas alcohólicas 24 horas antes y 24 horas después de las elecciones, y el incumplimiento de prohibición de propaganda política.

Al momento de emitir el sufragio también podrían acontecer delitos como la interrupción o intento de interrupción del acto electoral empleando la violencia o amenaza; votar con DNI ajeno o no contar con el derecho de sufragio; impedimento al ejercicio del derecho de sufragio; y suplantación de votante.

Este equipo también contará con la participación de 4 integrantes del grupo de gestores territoriales, cinco funcionarios de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores y 24 asistentes administrativos conductores, los cuales cumplirán con las funciones asignadas en el plan de acción en base a los Lineamientos Generales para la Actuación Funcional del Ministerio Público.

Retiro de propaganda política

Por otro lado, la Fiscalía de Prevención del Delito de Tambopata, en coordinación con el Jurado Electoral Especial (JEE) vienen retirando propaganda electoral en diferentes puntos de la provincia de Tambopata. Según la fiscal Jackeline Villavicencio Cano, estas acciones continuarán en las próximas horas con el objeto de brindar las garantías para el normal desarrollo de los comicios.

Como se recuerda, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), informó que la jornada electoral tendrá una duración de 12 horas, comenzando desde las 7:00 a.m. y culminando a las 7:00 p.m., esto como medida de prevención para evitar la propagación del nuevo coronavirus, por ello, se tomará en cuenta el último dígito del número del DNI del elector para que pueda cumplir con ir a emitir su voto en el horario indicado.

Voto escalonado por último dígito del DNI (Foto: ONPE)

VIDEO RECOMENDADO

Ocho pescadores se encuentran desaparecidos en altamar (Video: Canal N)


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Más de 300 concesionarios y agricultores de Madre de Dios impulsan proyecto para reducir la deforestación de los bosques

Madre de Dios: Rescatan bebé recién nacida que había sido abandonada en canal de desagüe

Madre de Dios: Organizaciones se comprometen a enfrentar la deforestación de la Amazonía

Poder Ejecutivo pone mano dura a la migración: Militares evitarán que ilegales crucen las fronteras

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales