Nacional

Lambayeque: Material genético para potenciar calidad del maíz amarillo duro fue desarrollado por el Midagri

El Inia-Midagri realizó un trabajo de investigación de 7 años, mediante técnicas de polinización cruzada entre variedades, así como evaluación de campo en zonas del norte del país

Con la finalidad de que los pequeños y medianos productores incrementen la competitividad de su producción agropecuaria respecto al maíz amarillo duro, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego () ha desarrollado un nuevo material genético que ayuda a este alimento a tener mejor potencial de rendimiento y buena calidad. Esto ha sido desarrollado a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria () y, presenta tolerancia a suelos ligeramente salinos y soporta altas densidades de siembra.

Así lo informó el Midagri, mediante un comunicado, donde señala que este híbrido, producido por el Inia-Midagri en su Estación Experimental Agraria Vista Florida en Lambayeque, permitirá obtener mayores rendimientos por superficie debido a que podrá elevar las densidades de siembra, obteniendo mayor número de plantas por hectárea.

Este producto que será liberado en agosto próximo se convertirá en una nueva alternativa para potenciar la agricultura familiar y brindar al pequeño y mediano productor la tecnología adecuada para mejorar la calidad, rentabilidad y competitividad de su producción.

Para lograr esto el Inia-Midagri realizó un trabajo de investigación de 7 años, mediante técnicas de polinización cruzada entre variedades, así como evaluación de campo en zonas de las regiones Lambayeque, La Libertad y Piura durante los últimos 3 años, previas a la época de pandemia.

En la fase experimental y desarrollo del paquete técnico del nuevo hibrido se han evaluado desde 88,000 hasta 130,000 plantas por hectárea, en surco simple y apareado con rendimientos entre las 14 y 16 toneladas por hectárea.

También se vienen realizando trabajos de investigación en maíz amarillo duro en sus estaciones experimentales de El Porvenir (San Martín), Donoso (Lima), San Roque (Loreto) y Pucallpa.

VIDEO RECOMENDADO

TROME | Alvaro Paz de la Barra culpó al gobierno y a la prensa del escándalo con Sofía Franco

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Chiclayo: Mujer policía balea a mototaxista que intentó quitarle su arma durante intervención | VIDEO

Chiclayo: 130 colegialas sufren cuadro de HISTERIA COLECTIVA en jornada religiosa | VIDEO

Tragedia en Chiclayo: Tres miembros de iglesia evangélica mueren en accidente provocado por chofer ebrio | VIDEO

Lambayeque: ¡TRAGEDIA! Suegro y yerno son asesinados tras salir de bautizo | VIDEO

Más en Nacional

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

¡Otro accidente en la Carretera Central! Combi pierde el control, invade vías del tren y deja varios heridos en Ate | VIDEO

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO