Nacional

Minsa: Con laboratorios móviles ‘Covid Maskaq’ se incrementará procesamiento de pruebas COVID-19

El jefe del INS, doctor César Cabezas Sánchez, informó que cada laboratorio realiza el diagnóstico de 200 muestras cada 8 horas

El Instituto Nacional de Salud (INS) presentó hoy tres laboratorios móviles, denominados ‘Covid Maskaq’, para el . Las unidades recorrerán, en los próximos días, a las regiones de Piura y Madre de Dios, mientras que uno permanecerá en la ciudad de Lima.

El jefe del INS, doctor César Cabezas Sánchez, informó que cada laboratorio realiza el diagnóstico de 200 muestras cada 8 horas. Precisó que su institución dispuso 3.000 pruebas moleculares para cada una de las regiones mencionadas y se les irá abasteciendo de acuerdo a sus necesidades.

“Estos laboratorios acercan las pruebas moleculares a la población, logrando el diagnóstico de la COVID-19 en un menor tiempo posible. Esto forma parte de una estrategia de vigilancia para que los casos positivos y los contactos sean detectados de manera temprana”, refirió.

Añadió que el INS desplazará profesionales capacitados en el manejo y procesamiento de dichas muestras y capacitarán al personal de los laboratorios de las regiones, realizando un trabajo conjunto.

Además, estos laboratorios, según Cabezas, también pueden apoyar en el diagnóstico del dengue y otras enfermedades, así como para asegurar un diagnóstico oportuno y de alta calidad.

Es preciso indicar que los llamados ‘Covid Maskaq’, que significa ‘Buscando al covid’ en quechua, están equipados con tecnología de punta y cumplen con los estándares internacionales para diagnóstico, realizando pruebas moleculares: RT-PCR en tiempo real y RT-LAMP en el punto de atención.

La unidad fue construida sobre el chasis de un camión de cuatro toneladas con tracción 4x2, equipado con un motor de 100HP. La estructura de acero ha sido cubierta con paredes y piso, adecuados para un laboratorio, así como una apropiada distribución de ambientes para el diagnóstico molecular.

El detalle de los laboratorios existentes está publicado en la página web del INS, .

VIDEO RECOMENDADO

Breña: panaderías fueron clausuradas por no cumplir medidas de bioseguridad

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Detección temprana del cáncer de colon aumenta las posibilidades de superar el mal

Alertan por epidemia de dengue en el Perú

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

Más en Nacional

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”