Nacional

“Guerreras de Jicamarca” reciben alimentos para que las ollas comunes no paren en Huarochirí

En las próximas semanas, el Midis a través de Qali Warma entregarán a otras 6.5 toneladas de productos alimenticios al municipio de San Antonio.
En las próximas semanas, el Midis a través de Qali Warma entregarán a otras 6.5 toneladas de productos alimenticios al municipio de San Antonio. (Foto: Midis)

Cuatro madres conocidas como “Las Guerreras de Jicamarca”, dedicadas a preparar el almuerzo en la olla común Los Girasoles de San Agustín, ubicada en el anexo 22 de Jicamarca, distrito de San Antonio, provincia limeña de Huarochirí, recibieron refuerzos por parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través de Qali Warma. Esta actividad se viene realizando hace un año desde que inició la pandemia por el COVID-19.

Se trata de Verónica Ríos Dávila (36), quien tiene tres hijos y lidera la referida olla común junto a sus compañeras Violeta Flores Vargas, de Cajamarca; Maribel Huamaccto Huaytalla, de Ayacucho; y Gabriela Sobrado Rojas, de Lima; quienes bajan todos los días por una pendiente de tierra y piedras para preparar el almuerzo a las personas más vulnerables de la zona.

Los áridos cerros del sector de Jicamarca sirven de marco para que Verónica y su equipo de guerreras trabajen a diario con cucharón en mano. La pobreza se respira alrededor, pero la solidaridad es el oxígeno que no falta en la asociación de vivienda que lleva el mismo nombre de la olla común, en donde cada mediodía se acercan las personas para llenar sus tápers con comida.

“Me motivan principalmente los niños, las niñas y las personas adultas mayores. Acá en Los Girasoles hay muchos abuelitos que necesitan bastante apoyo y los más pequeños requieren alimentos sanos para que no padezcan de anemia. Por eso trabajamos en la olla común. Para ellos y ellas”, comentó Verónica.

Entrega de productos

El esfuerzo de estas madres muchas veces se topó con la escasez de alimentos, por ello, Verónica, presidenta de la olla común, recibió con entusiasmo, por parte de la Municipalidad Distrital de San Antonio, el apoyo alimentario proporcionado por el Midis, a través de Qali Warma.

Gracias a ese apoyo alimentario, la olla común ahora cuenta con conservas de pescado en aceite, arroz, fideos, hojuelas de avena, lentejas, aceite vegetal y azúcar rubia para 30 días.

Estos víveres son parte de las 6.5 toneladas de alimentos, con calidad e inocuidad garantizadas, que hasta el momento Qali Warma ha entregado a la Municipalidad de San Antonio en favor de 1,130 personas en condición de pobreza que participan en las ollas comunes. En las próximas semanas, el programa social entregará a otras 6.5 toneladas de productos alimenticios al municipio.

VIDEO RECOMENDADO

Un muerto y un herido tras ataque de pobladores a comisaría en el Vraem - Cusco

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Accidente en Huarochirí: dos muertos y un herido tras choque de camión con una roca

Huarochirí: ¡DE TERROR! Mujer que recibía amenazas es asesinada dentro de su casa y delante de sus nietos | VIDEO

Huarochirí: hermanos agricultores son asesinados a balazos por sicarios

Huarochirí: cantante de cumbia fue liberado tras estar secuestrado seis horas. Lo confundieron con ‘Chechito’

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales