Nacional

EsSalud: Así refuerzas el sistema inmunológico para enfrentar a los nuevos síntomas del COVID-19 | VIDEO

El virus se manifiesta ahora a través de dolores de cabeza, diarreas y vómitos por ello es necesario ingerir alimentos que ayuden a preservar el sistema inmunológico.

Los síntomas del han variado y desde el hospital Guillermo Almenara de EsSalud se dio una serie de recomendaciones para reforzar el sistema inmunológico a través de una alimentación variada y saludable.

Según el licenciado Abel Falcón, nutricionista del nosocomio en mención, los dolores de cabeza, diarreas y vómitos son los nuevos síntomas que presentan los pacientes COVID.

“Una alimentación balanceada contribuye a fortalecer el sistema inmunológico. Esta debe tener frutas y verduras que nos dan vitaminas y minerales que se encuentran en el selenio, zinc, cobre y magnesio. Las vitaminas que necesitamos es la b, c, complejo b y b9 que se encuentran en las carnes blancas de preferencia en el pescado que además tiene omega que ayuda a desinflamar el cuadro de COVID que presenta el paciente”, indicó.

El especialista y vocero de EsSalud agregó que para enfrentar las complicaciones ocasionadas por el estómago flojo, se debe evitar consumir lechuga y verduras con cáscara; además, de las menestras y los cereales porque en vez de formar el bolo alimentico harán que las diarreas aumenten.

“La famosa panetela es sencilla de preparar, azúcar y canela, la podemos consumir en el resto del día, ya que el arroz y los tubérculos, tienen almidón que ayudan a formar las heces, eso ayudará a que el cuadro diarreico ya no continúe”, sostuvo.

Equipo de nutricionistas del Hospital Guillermo Almenara (Foto: EsSalud)

HIDRATACIÓN

La hidratación juega un papel muy importante porque se pierde mucho líquido y hay que reponerlo con bebidas rehidratantes. Según el profesional, un paciente con coronavirus puede perder hasta 1kg de músculo en su periodo de inactividad si es que no se trata ni se suplementa en la cantidad de proteínas adecuadas.

En ese sentido, se debe tener en cuenta los alimentos de origen animal que contienen alto valor biológico y alta capacidad de absorción para el organismo. En este grupo se considera el pollo, pescado, huevo y lácteos, pero de preferencia en cantidades supervisadas para no agravar la flema o tos del paciente.

“No es necesario tener COVID para recién empezar una alimentación saludable, el 70 % de pacientes que sufren de esta enfermedad tienen sobrepeso y obesidad, es importante una alimentación balanceada, saludable para evitar las complicaciones”, acotó.

También se recomienda tomar 2 litros como mínimo de agua al día, para mantener una hidratación adecuada y el correcto funcionamiento del organismo. De lado, el consumo de una proporción de entre 5 frutas y verduras diarias también es saludable.

ADULTOS MAYORES

Finalmente, Abel Falcón señaló que gran parte de la población infectada por COVID-19 en relación a la severidad son adultos mayores y ellos a su vez no pueden consumir los cárnicos por el proceso de masticación que se ejerce al no tener la dentadura completa.

A esto, se sugiere pescados de consistencia blanda, en preparaciones como el sudado o a la plancha que son fáciles de deglutir. También recomienda comer huevos que tienen una infinidad de preparaciones.

VIDEO RECOMENDADO

Cuarentena 2021: piden que buses interprovinciales salgan desde terminal de Plaza Norte


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mochila de emergencia: todo lo que debes tener tras temblor en Callao que remeció Lima

Salvan vida a mujer de 68 años que se tragó un clavo dentro de un chicharrón

Vive gracias a ‘corazón artificial’: Joven madre vuelve a sonreír a la vida con dispositivo colocado en INCOR de EsSalud

EsSalud: Reconstruyen esófago de niña de 8 años y logran que ya pueda comer | Proeza médica que salva vidas

Relacionadas
Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles