Nacional

Ejecutivo crea Comisión Multisectorial para supervisar acciones de protección de los pueblos indígenas frente al COVID-19

El grupo de trabajo elaborará reportes mensuales sobre las acciones realizadas durante el estado de emergencia sanitaria declarado por el coronavirus

El Poder Ejecutivo oficializó hoy la creación de una Comisión Multisectorial para supervisar y promover la implementación de acciones de protección en beneficio de los u originarios en el marco de la emergencia sanitaria por el (covid-19).

El citado grupo de trabajo será dependiente del Ministerio de Cultura y tendrá que elaborar reportes mensuales de recomendaciones para salvaguardar la salud e integridad de las citadas comunidades.

La Comisión Multisectorial está conformada por el Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas (GTPI), la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación Nacional Agraria (CNA) y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap)

Tambien están incluidas la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (Fenmucarinap), la Unión Nacional de Comunidades Aimaras (UNCA) y la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap).

El Ministerio de Cultura precisó que otras organizaciones representativas de pueblos indígenas, así como los gobiernos regionales y locales podrán ser convocados a participar de las sesiones de la comisión en mención.

Según la Resolución Suprema N° 005-2020-MC, La Comisión Multisectorial se instalará dentro de los próximos 5 días hábiles y tendrá vigencia durante la emergencia sanitaria por el covid-19 y sus respectivas prórrogas.

VIDEO RECOMENDADO

Digemid: largas filas en local por autorización para vender productos contra COVID-19

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pasco para el mundo: Danza y color en lanzamiento del III Festival de la Chunguinada Cerreña | VIDEO

Municipalidad de Lima solicitó al Ministerio de Cultura demoler ‘El Ojo que Llora’

Parlamento Andino rindió homenaje y reconocimiento a personalidades de la cultura peruana

Ministerio de Cultura reconoce a lideresas indígenas en el ‘Día Internacional de la Mujer’

Más en Nacional

Caos en el Aeropuerto de Lima: El preciso instante en que un avión de Iberia chocó con poste de luz en Pisco | VIDEO

Aeropuerto Jorge Chávez reanuda operaciones: Miles de pasajeros afectados por falla eléctrica

Piura: Empresario se enfrenta a balazos con delincuentes que intentaron asaltarlo | VIDEO

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando