Nacional

De Bolivia a Perú: Llega a Lima el creador de la danza de los Caporales

Vicente Estrada participará de la filmación de la película peruana “Pasos de fuego, la hermandad” y de pasacalle en honor a la Virgen de Candelaria
Vicente Estrada, creador de la danza de Caporales .

Vicente Estrada, impulsor de la danza de los caporales se encuentra en Lima para participar de la filmación de la película peruana “Pasos de fuego, la hermandad” y también del colorido pasacalle que se realizará el domingo en honor a la Virgen de Candelaria en Plaza de Armas.

Mira también:

“Todos pueden bailar caporales, no se puede mezquinar su práctica, todo lo contrario, queremos que lo disfruten chicos y grandes” puntualizó Vicente Estrada.

Asimismo, confirmó que está en Lima junto a su equipo para el rodaje, hacer algunas escenas y bailar caporales junto a las delegaciones este fin de semana.

La danza de los caporales nace a fines de los 60, cuando don Vicente Estrada, con entonces 19 años, y parte del elenco de un grupo de baile viajan al interior de Bolivia y en una comunidad de negros observa al personaje del caporal y su desempeño, lo cual lo anima a recrearlo a través de la danza luego de un proceso arduo de estudio. Así se plasma los caporales, su coreografía, su música, vestuario y significado.

A partir de ese momento, ya casi seis décadas, los caporales se ha expandido y traspuesto fronteras logrando capturar la atención de niños, jóvenes y grandes que lo bailan en diferentes festividades y competencias

Luego de filmar escenas para la cinta nacional “Pasos de fuego, la hermandad” y participar en el colorido pasacalle en la Plaza de Armas este domingo, Vicente Estrada retornará a su país.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Bolivia: Manifestantes en La Paz exigen endurecer sanciones por maltrato animal

Marcelo Martins: Así fue su emotiva despedida en el estadio Centenario

Así fue la llegada de la selección peruana a hotel en Bolivia y el Banderazo de hinchas en La Paz

Más en Nacional

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Tragedia en Pasamayo: Camioneta se despista, vuelca y deja dos personas fallecidas y varios heridos | VIDEO

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’