Nacional

Náufrago que sobrevivió 95 días en ultramar comiendo cucarachas y tortugas volvió a navegar: “Nunca perdí la fe”

Reconocida empresa japonesa le donó un motor fuera de borda y una radiobaliza para que pueda volver a sus labores diarias.
Loading video
Náufrago comió cucarachas, paja y sangre de tortuga hasta que fue encontrado: "Nunca perdí la fe"

ES SU HABITAT NATURAL. , el valiente pescador peruano que sobrevivió 95 días a la deriva en el océano Pacífico, bebiendo agua de lluvia y comiendo carne de tortuga, volvió este miércoles al mar con un renovado espíritu tras recibir la donación de un motor nuevo para su embarcación conocida como ‘Gatón’.

Mira también:

Tras convertirse en un símbolo de resistencia y fortaleza, Máximo reapareció en el muelle José Olaya, en el puerto de San Andrés, Pisco. “Nunca perdí la esperanza de volver al mar. Nunca perdí mi fe, jamás”, dijo Máximo que fue rescatado el pasado 11 de marzo en aguas de Ecuador, luego de que desapareció en altamar el 7 de diciembre de 2024.

El día que lo encontraron, un helicóptero divisó a una tortuga muerta sobre un pequeño bote y al acercarse descubrieron a un hombre semidesnudo, con cabello crecido y sumamente delgado, cuya boca estaba manchada de sangre.

Máximo Napa volvió a pescar.

“Yo ya estaba agonizando y peleado con Dios. El día anterior le dije: ‘ya no quiero renegar contigo, porque sé que me vas a mandar un helicóptero o un avión’. A las cinco de la tarde, una tortuga se pegó al bote y con mis últimas fuerzas la puse boca arriba, le corté la yugular y me bebí su sangre. Una hora después apareció el helicóptero”, narró Máximo.

El popular ‘Gatón’, apodo que comparte con su bote, había salido en busca de la preciada huevera de pez volador con provisiones para un mes, pero solo diez días después de salir su motor dejó de funcionar.

“Dios mío, dije, uff. Y ahí en ese momento comencé a ahorrar mis víveres, mi agua. Un día comía, al otro día no comía”.

En enero y ya tomando agua de lluvia, se le acabaron las provisiones del todo: “no tenía nada. Ahí comencé a comer las cucarachas”.

Explicó que su odisea empezó precisamente por un desperfecto mecánico en el motor que tenía su embarcación. “El motor no encendía. Pero ahora con este nuevo motor que me ha donado la empresa Yamaha me siento más seguro y confiado, incluso puedo ir hasta Japón”, expresó Máximo entre risas y lágrimas de alegría.

Máximo Napa antes del naufragio. Foto: Composición GEC.

UN NUEVO COMIENZO

La reconocida empresa Yamaha, conmovida por la historia de resiliencia de Napa, le donó un motor fuera de borda de dos tiempos enduro de 60 HP. Además, le entregaran una radiobaliza, un dispositivo electrónico de comunicación de emergencia que permitirá a Napa alertar a la Capitanía de puerto en caso de peligro. Toda la donación está valorizada en más de 35 mil soles.

“Con este nuevo motor, Máximo podrá siempre volver a casa junto a sus seres queridos luego de largas jornadas en altamar. Nuestra responsabilidad como marca va más allá de entregar productos de calidad y que no fallen en los momentos más importantes. Buscamos, por sobre todo, generar un impacto positivo en las comunidades que nos abren las puertas y confían en nosotros”, dijo el gerente general, Renzo Espinoza.

Máximo Napa recibió un merecido apoyo de la empresa privada.

Por ello, también anunció el lanzamiento del programa YAMAMOVIL, un taller móvil montado e instalado dentro de una van la cual estará equipada con todo lo necesario para visitar más de 100 puertos a nivel nacional al año el cual brindará campañas de servicio gratuitas a los usuarios de la marca. Reforzando la promesa de marca de estar cada vez más cerca de sus usuarios.

Sin duda, la historia de Máximo Napa es una clara muestra de resiliencia y coraje. Que motivado por el deseo de poder volver a estar cerca de sus seres queridos. Logró sobrevivir a las condiciones más adversas.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pescador náufrago llegó a Lima y narró cómo hizo para sobrevivir en altamar: “Cuando llovía, Dios me devolvía la vida” | VIDEO

Pescador que sobrevivió 95 días en altamar fue dado de alta y se reencontró con su familia: “No quería morir por mi madre”

Milagro salvó a pescador pisqueño: estuvo 95 días en altamar comiendo aves y tortugas

Más en Nacional

Cusco: Lanzan oficialmente el Inti Raymi 2025 con ceremonia en la explanada del Qorikancha

¡Drama en Jaén! Bebés fueron intercambiados al nacer y madres que los criaron tuvieron que entregarlos seis años después

Don Luciano, el ‘Payaso Mamarracho’ y ‘Mago Samuray’, a sus 77 años sigue llevando alegría a los niños

Fiscalía interviene clínica SANNA en Trujillo por muertes por suero de Medifarma

Náufrago que sobrevivió 95 días en ultramar comiendo cucarachas y tortugas volvió a navegar: “Nunca perdí la fe”

¡Sigue violencia en Trujillo! Escolar de 12 años es herida de bala en el rostro durante ataque a mototaxista