Nacional

Cusco: Escolares llevarán curso obligatorio para que aprendan a valorar el patrimonio inca

Titular de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo Cusco, Fredy Deza, indicó que el objetivo es que los menores en formación reconozcan la importancia del turismo en la región

Las autoridades cusqueñas buscan que niños y jóvenes aprendan desde la escuela a cómo conservar, revalorar y apreciar el legado arqueológico y patrimonial existente en la Región Imperial, así como desarrollar sus aptitudes en el rubro turismo (al que se dedica la mayoría de cusqueños) a través de la instauración del curso: ‘Conciencia turística y cultural en ’, que sería incluido en la currícula educacional local.

Así lo confirmó el titular de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo Cusco, Fredy Deza, quien recientemente sostuvo una reunión y firma de un acuerdo con su similar de la Gerencia de Educación Cusco, Arturo Ferro.

En dicho encuentro, las autoridades acordaron los primeros lineamientos para que el curso pueda ser incluido en la malla curricular de nivel primaria y secundaria, de preferencia a partir del presente año.

“Para nosotros es importante trabajar de la mano con la educación y buscamos sembrar la conciencia turística, todos reconocemos el valor patrimonial y consideramos que el aporte del turismo podrá fortalecer aún más nuestra identidad. Queremos que nuestros niños y adolescentes en formación puedan tener un acercamiento y reconozcan la importancia del turismo en la región”, manifestó el funcionario cusqueño.

LICENCIADOS EN TURISMO

Sobre los cursos a aplicarse en instituciones públicas y privadas, Fredy Deza mencionó que estos serían dictados por profesionales licenciados en Turismo, ya que conocen de primera mano el acaecer de la industria a nivel regional, además de lograr dinamizar más el sector de profesionales en esta rama.

Acerca de los horarios, carga curricular y demás, mencionó que todos los aspectos técnicos serán abordados por los profesionales en Educación, quienes tendrán que diseñar toda una estrategia a fin de que este curso no desplace a otros ni aumente las horas de aprestamiento escolar.

A la vez de impulsarse este convenio, Turismo Cusco generará promociones de actividades turísticas para los educandos, gestionando tarifas diferenciadas y ofertas, para que la mayoría de estudiantes puedan reconocer los atractivos naturales y arqueológicos con que cuenta la Región Cusco.

DATO

- La vigencia del convenio para establecer el nuevo curso es de dos años, durante los cuales los estudiantes profundizarán temas como: identidad cultural, patrimonio cultural y natural, el valor de la actividad turística y el proceso de desarrollo socioeconómico de la región basado en el turismo.

VIDEO RECOMENDADO

Sullana: Venezolanos amenazan a camionero y dañan su unidad porque no los quiso trasladar | VIDEO

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Cusco: capturan a joven que suplantó durante 5 años a estudiante universitaria de contabilidad

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Cusco: Venta de entradas del Inti Raymi llegó al 90%

Relacionadas
Más en Nacional

Tragedia en Pasamayo: Camioneta se despista, vuelca y deja dos personas fallecidas y varios heridos | VIDEO

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Trujillo: Vecinos atrapan, golpean y prenden fuego a presunto delincuente | VIDEO

Jauja: Policía busca a hombre acusado de asesinar a su pareja de 17 años que estaba embarazada