Nacional

Las Bambas: comuneros vuelven a bloquear corredor minero y exigen la presencia del presidente Castillo

“No va a pasar ni siquiera una bicicleta hasta que llegue el presidente”, señaló dirigente de Ccpacmarca. Presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, estuvo en la zona el 17 de enero pasado.

Pobladores de las comunidades campesinas de Ccpacmarca, Huascabamba, Tahuay y Sayhua, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, volvieron a bloquear este jueves el corredor minero del sur, impidiendo el paso de vehículos de la empresa minera Las Bambas y unidades particulares en la zona.

MIRA: Parque de las Leyendas necesita donaciones para continuar atendiendo a especies marinas rescatadas del derrame de petróleo

La población protesta contra la compañía minera y el gobierno por recategorizar la vía de comunal a nacional, sin consulta previa a los más de 8 mil pobladores del distrito, señaló a RPP Cayo Huaytani, dirigente del distrito de Ccapacmarca.

No van a pasar ni siquiera una bicicleta hasta que llegue el presidente Pedro Castillo a solucionar nuestros problemas. Tampoco vamos a aguantar el abuso de la empresa minera con contubernio del Estado”, expresó el dirigente.

Cayo Huaytani recordó que dieron un plazo de 15 al gobierno para solucionar sus demandas, entre ellas obras en beneficio directo de las comunidades campesinas, lo que fue expuesto en una reunión con la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, el pasado 17 de enero.

La emisora también señaló que los manifestantes exigen la presencia del presidente Castillo porque “tiene la obligación de atender sus demandas”, al haber sido apoyado por la mayoría de comuneros en la campaña electoral.

Antecedentes

El pasado 17 de enero la Presidencia del Consejo de Ministros informó que tras el diálogo con las comunidades y representantes de la empresa minera Las Bambas, se revisaron los planteamientos de ambas partes en torno a las demandas de la población, los mismos que serán evaluados por las comunidades en un plazo de 15 días.

Tenemos interés en escucharlos y tratar de responder a sus demandas. No hemos venido a prometerles y engañarlos, queremos hablar con ustedes con mucho respeto y transparencia para llegar a acuerdos que se puedan cumplir”, afirmó Vásquez en el encuentro.

La PCM también informó que “al término del diálogo las comunidades de Ccapacmarca acordaron que evaluarán los planteamientos establecidos con la Comisión del Ejecutivo y representantes de la minera Las Bambas dentro de los próximos 15 días, tiempo en el cual no realizarán ninguna medida de fuerza”.

Para revisar los preacuerdos de la reunión del pasado 17 de enero se puede .

VIDEO RECOMENDADO

San Juan de Miraflores: vecinos incendiaron mototaxi de sujetos que asaltaron a transeúnte | VIDEO


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Trabajadores de minera Las Bambas podrían extender su huelga de forma indefinida

Protestas en Perú: Más de 5 millones de soles diarios de pérdidas y 75 mil familias afectadas por paralización de Las Bambas

Las Bambas suspenderá sus operaciones en Perú desde el 1 de febrero

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz