Economía

Trabajadores de minera Las Bambas podrían extender su huelga de forma indefinida

En caso la empresa no atienda hasta el día de hoy sus demandas
Sindicato Único de Trabajadores de la minera Las Bambas espera respuesta de la empresa para el día de hoy, o podrían adoptar una huelga indefinida.

El Sindicato Único de Trabajadores de la minera Las Bambas, que es operada por MMG Limited, podría extender hoy, de forma indefinida, la huelga de 48 horas que inició el último domingo, en el campamento Anta Wasi, en el distrito de Chalhuahuacho, en la provincia de Cotabambas, región Apurímac, si es que la empresa no atiende sus demandas.

Mira también:

ESPERAN RESPUESTAS

El secretario general del sindicato, Erick Ramos, señaló a Reuters el último lunes que esperaban una respuesta por parte de la compañía minera de cobre, y en caso de no haber respuesta, la huelga indefinida podría empezar el 28 de noviembre.

Entre los pedidos de los más de 1100 afiliados figuran un pago justo de utilidades por los días que laboraron en jornadas atípicas, así como mejorar las condiciones en la que son transportados a la unidad minera, y que se aplique la meritocracia en ascensos.

Sin embargo, fuentes indicaron a Trome que la medida de fuerza podría ser adoptada hoy martes, si la empresa no inicia el diálogo y da una respuesta a los pedidos de los trabajadores.

Trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la minera Las Bambas en plena huelga, que se viene realizando de forma pacífica.

NO HUBO CONTEO

Richard Flores, secretario general adjunto del sindicato, también declaró ayer que la empresa no ha realizado ‘un conteo justo’.

“Una gran parte de los miembros del sindicato trabaja bajo el régimen de 10 por 10, días de trabajo seguidos de 10 días de descanso. Sin embargo, la empresa considera que solo trabajamos 160 día al año (…). A otros compañeros que trabajan en la modalidad 5 por 2 les consideran 280 días laborados al año. ¿Por qué si trabajamos más nos consideran menos? El cálculo equitativo para todos los trabajadores debería ser de 185 días trabajados al año”, remarcó.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Protestas en Perú: Más de 5 millones de soles diarios de pérdidas y 75 mil familias afectadas por paralización de Las Bambas

Las Bambas suspenderá sus operaciones en Perú desde el 1 de febrero

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad