Nacional

“Variante Delta viene creciendo lentamente”, advierte ministro Cevallos

El ministro de Salud detalló que otra variante que está avanzando en el Perú es la Gamma, la cual ha desplazado a la Lambda.

Ante el eventual inicio de una tercera ola del coronavirus (COVID-19) a mediados de setiembre, advirtió este martes que, si bien la variante Delta no se ha impuesto en el país, viene “creciendo lentamente”.

MIRA: Minsa confirma 99 casos y una persona fallecida por la variante Mu en el Perú

La que sigue abriéndose paso, aunque lentamente, es la variante Delta y un poquitito la variante Mu, ya tenemos alrededor de 90 casos. Afortunadamente todavía no ha demostrado ser mucho más contagiosa, más agresiva. Aunque algunos estudios de la OMS señalan que disminuiría la eficacia de la vacuna de alguna manera”, señaló en entrevista a RPP Noticias.

COVID-19: “Variante Delta viene creciendo lentamente”, advierte ministro Cevallos

Indicó que según expertos se esperaba que la variante Delta se impusiera en el país. “Las experiencias que tenemos de Europa es que esta variante, en semanas, pasó de estar en el tercer lugar a ser la causante de 80% de los casos. Tenemos un retraso (de la variante Delta), hay distintas explicaciones, pero no hay ninguna realmente que sea segura”, precisó el titular del Minsa.

De acuerdo a la web de georreferenciación del Instituto de Salud (INS), hasta el sábado 4 de setiembre se han reportado 244 casos de la variante Delta en 18 regiones del país.

Reportan más de 200 casos de la variante Delta en regiones del país. Foto: INS

SOBRE OTRAS VARIANTES

En otro momento, Cevallos detalló que otra variante que está avanzando en el Perú es la Gamma, la cual ha desplazado a la Lambda.

Recordemos que, según el médico infectóloga del INS, Lely Solari, la variante Gamma viene ganando terreno en el país, y que la tendencia es que supere en número de casos a la variante Lambda.

De acuerdo al resultado de muestras analizadas de la última semana (Lambda y Gamma) ya son equivalentes, de manera proporcional están prácticamente igual, pero ya se ve que la tendencia de las últimas semanas es que la Lambda baje de manera importante y la Gamma se incremente”, señaló Solari a este Diario.

Solari también consideró que existe la posibilidad que la variante Delta pueda convertirse en la predominante en el país. Es una posibilidad importante porque en todos los países donde esta ha entrado, al cabo de algunas semanas, efectivamente, se convierte en la variante predominante”, indicó.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada