Nacional

COVID-19: reportan 49 decesos por coronavirus en las últimas 24 horas

Según información del Minsa, el número acumulado de muertos por la pandemia de COVID-19 es de 37.574 personas. El número de contagios se elevó a 1.010.496.

El Ministerio de Salud (Minsa) que se elevó a 37.574 la cifra de fallecidos por coronavirus (COVID-19) en el país. Se trata de 49 nuevos decesos frente a los 37.525 registrados desde el inicio de la pandemia hasta el lunes. Además, la entidad precisó que el número de contagios se elevó a 1.010.496.

El primer fallecido por coronavirus en el Perú fue reportado el jueves 19 de marzo. Se trató de un hombre de 78 años que padecía hipertensión arterial y había sido internado en el Hospital de la Fuerza Aérea con insuficiencia respiratoria severa.

El estado de emergencia a causa de la pandemia estará vigente hasta el 30 de noviembre, con la finalidad de contener el avance de los contagios en todo el país.

El estado de emergencia a causa de la pandemia del COVID-19 estará vigente hasta el 31 de enero del 2021, con la finalidad de contener el avance de los contagios en todo el país.

Asimismo, la inmovilización social obligatoria (toque de queda) rige - en algunas regiones como Lima y Callao - desde las 11:00 p.m. hasta las 04:00 a.m. del día siguiente.

En Tumbes, Piura, La Libertad y la provincia del Santa, en Áncash, es desde las 10:00 p.m. hasta las 04:00 a.m. del día siguiente. El cambio de horario de la medida entró en vigencia el 22 de diciembre y se mantendrá hasta el próximo 4 de enero, según lo anunció hace unos días la ministra de Salud, Pilar Mazzetti. En el resto de regiones la inmovilización va desde la medianoche hasta las 04:00 a.m. del día siguiente.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles