Nacional

Presidente Castillo anuncia transferencia de 341 millones al Minsa para compra de más vacunas

El mandatario indicó que la dotación de recursos al Ministerio de Salud, en el contexto de la pandemia del COVID-19, busca mantener el “buen ritmo” de vacunación.
Presidente Pedro Castillo anuncia transferencia de 341 millones al Minsa para compra de más vacunas contra el COVID-19. (GEC)

El presidente Pedro Castillo anunció este domingo la transferencia al Ministerio de Salud (Minsa) de más de 341 millones de soles para la compra de más dosis de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19).

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario indicó que la dotación de recursos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al Minsa, en el contexto de la pandemia del COVID-19, busca mantener el buen ritmo de vacunación.

He dispuesto que el MEF transfiera S/ 341 391 166 al Minsa para la compra de más dosis de vacunas y que el buen ritmo del proceso de inmunización siga adelante”, indicó Castillo en Twitter, como parte del recuento de medidas implementadas a poco de llegar a los 100 días del inicio de su gestión.

La transferencia de recursos, oficializada en el Diario Oficial El Peruano, se hará al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), entidad del Minsa.

Los recursos de la transferencia de partidas a que se hace referencia no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos”, se establece en el decreto supremo.

El 18 de setiembre, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció la llegada de 35 millones de dosis de Pfizer y 20 millones del laboratorio Moderna para el próximo año.

El Minsa detalló que ha aplicado, hasta este domingo, más de 33 millones de dosis contra el COVID-19 y que el 53% de la población objetivo ya se encuentra vacunada con sus dos dosis.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

Policía detiene a 51 venezolanos que ingresaron ilegalmente al Perú: 37 serán expulsados del país

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa