Nacional

Perú recibió más de 750 mil vacunas de los laboratorios Pfizer y Sinopharm los dos últimos días

Con la llegada de estos dos nuevos lotes, la suma de vacunas recibidas contra el coronavirus en la última semana asciende a más de 2 millones 867 mil dosis.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que más de 750 mil vacunas contra el coronavirus (COVID-19) de los laboratorios Pfizer y Sinopharm llegaron a nuestro país en los dos últimos días, lo que permitirá continuar y ampliar la campaña de inmunización a nivel nacional.

MIRA: Cifras de fallecidos, casos y hospitalizados por COVID-19 descendieron en octubre | Infografía

El domingo 31 de octubre arribó al país un nuevo lote de 236 mil 400 vacunas de Sinopharm, mientras que ayer, lunes 1 de noviembre, llegaron 514 mil 800 dosis del laboratorio Pfizer.

Con la llegada de estos , la suma de vacunas recibidas en la última semana asciende a 2 millones 867 mil 280, lo cual hace un total de 10 millones 339 mil 700 las dosis recibidas en la última quincena, según el Minsa.

Por su parte, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, reiteró que la pandemia aún no pasó y que la llegada de más lotes de vacunas permitirá seguir acercando la inmunización a la población. “Seguimos acercando la vacuna a la población, ahora estamos llegando a las playas y hemos notado que la población responde de forma positiva y entusiasta, entendiendo que la mejor formar de cuidar a la familia es vacunándonos con las dos dosis”, enfatizó.

Según los datos oficiales del Minsa, hasta fines de octubre llegó a nuestro país un total de 49 millones 627 mil 400 dosis de vacunas contra el COVID-19. De ese total, 24 millones 236 mil 400 son del laboratorio chino Sinopharm, 21 millones 752 mil 940 del laboratorio estadounidense Pfizer y 3 millones 638 mil 060 dosis del laboratorio británico AstraZeneca.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Todo lo que tiene que saber sobre la vacunación a menores de 18 años


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada