Nacional

COVID-19 Perú: Donan 40 “Wayrachis” a EsSalud para evitar que pacientes críticos lleguen a UCI | VIDEO

Se trata de un dispositivo de alto flujo que permite la mezcla de aire medicado y de ambiente para incrementar la concentración de oxígeno

El Seguro Social de Salud – recibió una importante donación de 40 Wayrachis, equipos de alto flujo de oxígeno que son utilizados para salvar vidas de pacientes críticos afectados por el y evitar que ingresen a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

“El Wayrachi es un equipo que permite la mezcla del aire medicado con el aire ambiente, permitiendo de esta forma incrementar la concentración de oxígeno que va dirigido hacia el paciente. Va a tener dos impactos, un impacto a nivel del trabajo respiratorio del paciente y además sobre la oxigenación de paciente”, explicó el doctor Luis Chucas Ascencio, jefe del área crítica de emergencia del hospital Edgardo Rebagliati.

Asimismo, señaló que, en solo un mes, se pudo evitar que, entre 70 y 80 pacientes que llegaron en estado crítico, requiera de intubación y ventilación mecánica.

Desde que empezó la pandemia, el Departamento de Emergencia del citado nosocomio ha recibido 15 mil pacientes con insuficiencia respiratoria, entre graves y muy graves. Ellos han sido asistidos con oxigenoterapia convencional y ventilación mecánica (invasiva y no invasiva). Hoy, este hospital referente de la red EsSalud, enfrenta el golpe de la segunda ola introduciendo estos equipos de alto flujo.

Las firmas Mercedes Benz y la Universidad UCL Ventura del Reino Unido desarrollaron estos equipos de alto flujo de oxígeno y liberaron de derechos sus planos de diseño, para que puedan ser replicados en todo el mundo.

En el Perú, tres geniales ingenieros desarrollaron los aparatos con el nombre de Wayrachi. Estos equipos se caracterizan por entregar un alto flujo de oxígeno regulable y utilizan un suministro de oxígeno de hasta 4 bar para generar flujos de hasta 140 LPM con un porcentaje de oxígeno de 30-100%.

La Fundación Wiese ha unido esfuerzos con el propósito de contribuir a salvar vidas y apoyar al personal de salud que se encuentran luchando en primera línea contra el flagelo de la pandemia.

“Esta donación es un esfuerzo más que hace la Fundación Wiese en el marco de la pandemia. Empezamos con varias iniciativas de la mano con el sector salud y otras más para las fuerzas del orden y personas vulnerables… es importante señalar que los Wayrachis son solo para hospitales grandes, de alto flujo de oxígeno”, señaló Ingrid Claudet, Gerente General de Fundación Wiese.

Hasta el momento se ha realizado la entrega de 60 equipos, de un total de 100, los que serán empleados para atender aproximadamente el 34% del requerimiento total de la Red de EsSalud.

VIDEO RECOMENDADO

TROME -Rebeca Escribens le manda mensaje a Mario Irivarren tras hacer ‘mea culpa’

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mochila de emergencia: todo lo que debes tener tras temblor en Callao que remeció Lima

Salvan vida a mujer de 68 años que se tragó un clavo dentro de un chicharrón

Vive gracias a ‘corazón artificial’: Joven madre vuelve a sonreír a la vida con dispositivo colocado en INCOR de EsSalud

EsSalud: Reconstruyen esófago de niña de 8 años y logran que ya pueda comer | Proeza médica que salva vidas

Más en Nacional

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO