Nacional

COVID-19: el viernes se presentará resultado de investigación sobre aplicación de jeringas vacías en vacunación

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, indicó que se realiza una investigación sumaria ante la denuncia de que algunos enfermeros no habrían estado aplicando las vacunas a los adultos mayores
El Ministerio de Salud presentará el viernes resultado de investigación sobre aplicación de jeringas vacías en vacunación. (Foto: Jesus Saucedo/ @photo.gec)

Pese a que se había anunciado que el informe se entregaría este jueves, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló que los resultados finales de la investigación sobre el presunto uso de jeringas vacías en la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) a adultos mayores serán dados a conocer el viernes al mediodía.

El integrante del gabinete ministerial indicó que este jueves está “concluyendo la investigación sumaria” sobre las denuncias respecto a que personal de salud no habría estado aplicando las vacunas a los adultos mayores, tal como se conoció a través de las redes sociales.

Ugarte supervisó este jueves la llegada de un lote de 700.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer.

El caso

Arturo Granados, vocero de Ministerio de Salud, indicó que se ha detectado tres casos sobre supuesto uso de jeringas vacías en la inmunización a adultos mayores. Estos hechos ocurrieron en el vacunacar de la Universidad Agraria de La Molina, en el vacunatorio de Santa Anita y en el vacunatorio del Campo de Marte.

Sin embargo, el último miércoles, el Gobierno Regional del Callao indicó que investiga la denuncia sobre un cuarto caso del supuesto uso de jeringas vacías por parte de un enfermero. Incluso, remarcó que dicha persona sido identificada y separada de la brigada de vacunación contra el COVID-19 en tanto duren las investigaciones

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco