Nacional

COVID-19: Minsa expresa preocupación por incremento de casos en Áncash y Lima Provincias

Vocero del sector Cesar Munayco señaló que estas regiones presentan un aumento sostenido de infectados, a diferencia del resto del país donde se registra una desaceleración de cifras de infectados por coronavirus.
El Minsa espera inmunizar al 80% de la población objetivo a nivel nacional hasta fin de año. (Foto: Britanie Arroyo/GEC)

La desaceleración de casos de COVID-19 a nivel nacional se mantiene, según informó este miércoles César Munayco, director de Vigilancia de la Salud del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), durante la presentación del Balance del estado de la pandemia en el Perú.

No ha seguido creciendo el número de casos y con respecto a la mortalidad se ha visto un pequeño incremento, pero también se ha estabilizado a nivel nacional”, señaló.

Munayco detalló que en el caso de las hospitalizaciones se presenta un descenso en los casos regulares, pero sí se reporta un incremento en ocupación de camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos).

El funcionario consideró que una de las razones de la desaceleración de casos es la estrategia Vamos a tu encuentro que inmuniza casa por casa y se realiza desde octubre pasado en aquellas regiones donde se presenta un incremento de infectados.

Preocupación por Áncash y Lima provincias

Durante su balance semanal, Munayco señaló que la situación de la región Áncash preocupa bastante al Minsa porque “presenta un crecimiento sostenido de manera importante durante tres semanas”, aunque agregó que todavía no hay un efecto en la cifra de fallecidos.

Los distritos más afectados en esa región son Nuevo Chimbote y Chimbote.

En Lambayeque, dijo, también se presenta un incremento de casos en la última semana, así como de número de fallecidos “de manera importante”.

En cuanto a hospitalizaciones regulares las cifras allí se mantienen, pero se registra un aumento en ocupación de camas UCI.

Los distritos con mayor número de casos son Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque y José Leonardo Ortiz.

En Cajamarca también se ha presentado un incremento de casos sostenido en las últimas tres semanas y un aumento ligero de defunciones, señaló.

En cuanto a hospitalizaciones, indicó que las cifras se han estabilizado, pero hay un ligero incremento en ocupación de camas UCI.

Sobre Piura, Munayco informó que después de haber alcanzado un pico máximo, los casos están descendiendo, pero sí se presenta un incremento de ocupación de camas UCI.

En cuanto a Lima Provincias indicó que también se presenta un incremento de casos siendo los distritos más afectados Huacho, Huaral y Barranca.

En resumen Munayco explicó que todavía el incremento de casos sigue siendo focalizado en el país y en las regiones donde antes se presentó un aumento de contagios ahora están descendiendo como Piura, Tacna, La Libertad e Ica.

Pero ahora hay otras regiones que nos preocupan como Áncash y Lima Provincias, y tenemos otras regiones donde se han incrementado los casos como Lambayeque y Cajamarca, pero el incremento todavía no es muy marcado”, señaló.

Lima Metropolitana

Sobre la capital Munayco señaló que también hay una desaceleración de casos y no ha habido un impacto importante en las cifras de mortalidad.

Sí se mantiene un número importante de hospitalizados y hay un incremento de ocupación de camas UCI.

Los distritos con mayor número de casos son Lima Cercado (228 mil), San Martín de Porres (226 mil), San Juan de Lurigancho (190 mil), Surco (180 mil), Jesús María (176 mil) y Comas (162 mil).

VIDEO RECOMENDADO

Capturan a estafador en aeropuerto Jorge Chávez

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Más en Nacional

Tragedia en Pasamayo: Camioneta se despista, vuelca y deja dos personas fallecidas y varios heridos | VIDEO

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Trujillo: Vecinos atrapan, golpean y prenden fuego a presunto delincuente | VIDEO

Jauja: Policía busca a hombre acusado de asesinar a su pareja de 17 años que estaba embarazada