Nacional

COVID-19: Minsa señala que vacuna rusa Sputnik V podría llegar en julio al Perú

El Minsa señaló que la Embajada de la Federación de Rusia en el Perú ha pedido que Cenares lo represente en las gestiones para obtener la autorización del ingreso de su vacuna a nuestro país.
La vacuna rusa Sputnik V ya se viene usando en algunos países. (Foto: Alexander NEMENOV / AFP).

El viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, indicó que la vacuna rusa contra el coronavirus (COVID-19), conocida como Sputnik V, podría llegar al Perú en julio próximo.

Así lo señaló el funcionario en su presentación ante la Comisión Especial COVID-19 del Congreso, donde reemplazó al ministro de Salud, Óscar Ugarte. En su participación destacó que la vacuna rusa “tiene una eficacia de más de 95%”.

Además, aseguró que la Embajada de la Federación de Rusia en el Perú ha pedido, en las negociaciones, que Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) lo represente en las gestiones para obtener la autorización del ingreso de la vacuna a nuestro país.

La Embajada de la Federación Rusa en el Perú ha solicitado que el Cenares sea su representante, esto nos va permitir facilitar el ingreso de esta vacuna, que esperemos sea en los próximos meses. Estamos haciendo los esfuerzos para que sea en el mes de julio”, expresó Rosell.

Esperamos cerrar todo el tema documentario para que pueda ingresar, en lo posible, a partir del mes de julio, sin embargo, es una negociación que se hace principalmente con Cancillería, y nosotros estamos facilitando toda la documentación necesaria para que podamos contar con esta vacuna”, agregó.

El último sábado, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló que la negociación con el Fondo Ruso de Inversión Directa para la adquisición de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 está avanzada. Según explicó, “lo único” que hace falta es conocer la cifra que se destinará al Gobierno peruano para el primer semestre.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

COVID-19: ¿Cuándo estará lista la planta de producción de la vacuna Sputnik que anunció el presidente Castillo?

Sputnik V: qué se sabe sobre su aplicación y eficacia contra la COVID-19

Francisco Sagasti anuncia acuerdo para la compra de vacunas Sputnik V

Coronavirus: Argentina espera producir 500 millones de dosis de Sputnik V en 2022

Más en Nacional

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales