Nacional

Más del 87% de docentes a nivel nacional tienen sus dos vacunas contra el COVID-19

Recordemos que los escolares regresarán a clases presenciales en marzo del 2022, este proceso se dará de manera flexible, descentralizada e impostergable.
La vacunación a nivel nacional contra el coronavirus (COVID-19) sigue avanzado. Foto: Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que a la fecha un total de 875.364 docentes de colegios públicos y privados a nivel nacional ya completaron su vacunación contra el coronavirus (COVID-19). Es decir, 87.46% de profesores ya tienen ambas dosis.

De acuerdo al asesor del despacho de Gestión Pedagógica del Minedu, Hugo Reynaga, esta cifra también incluye a directivos, administrativos y auxiliares de educación.

REGRESO A CLASES PRESENCIALES

Tras recordar que la meta del Minedu es vacunar hasta fin del 2021 al 100% de docentes, Reynaga aclaró que este año “no será condición para la presencialidad que los profesores estén completamente vacunados”, aunque sí se deben respetar las condiciones de bioseguridad frente al COVID-19.

Sin embargo, el funcionario dijo que para el año 2022, el Ministerio de Salud (Minsa) ha recomendado incluir en el protocolo para el retorno las clases presenciales que los profesores tengan ambas dosis contra el coronavirus.

Para el próximo año el Minsa nos ha recomendado y estamos trabajando en eso, incorporar un acápite que establezca que para el trabajo semipresencial se deban tener las dos dosis de la vacuna. Esto para el retorno 2022″, precisó.

¿QUÉ SUCEDERÁ CON LOS MAESTROS NO VACUNADOS?

Respecto a los profesores que aún se resisten a vacunarse contra el coronavirus, Reynaga precisó que el sector Educación está evaluando con el Minsa “la mejor solución”.

“Este esquema que busca garantizar que todo el personal del servicio público trabaje en una institución pública tenga la vacunación completa lo estamos discutiendo con el Minsa, aseveró.

De otro lado, dijo que se está avanzando en una ruta para la vacunación de los estudiantes. “Ya estamos en el grupo de 12 a 17 años. Estamos viendo para el próximo año bajar el rango (de edad) de vacunación”, anotó.

RETORNO A CLASES EN 2022

Recordemos que, semanas atrás, el Minedu ratificó su decisión indeclinable que los escolares retornen a clases presenciales en marzo del 2022, el cual se dará de manera flexible, descentralizada e impostergable. Además, estará al 100%.

A través de un comunicado, la entidad precisó que actualmente están afinando el protocolo sanitario para que las escuelas sean espacios seguros para docentes, personal administrativo y estudiantes ante la amenaza del coronavirus. Así como rehabilitando la infraestructura de las instituciones educativas.

Además, están impulsando reuniones de trabajo con los Gobiernos regionales, direcciones regionales de educación y actores de la sociedad civil que apoyan el retorno a clases.

VIDEO RECOMENDADO

DNI electrónico: ¿qué es, cómo obtenerlo y qué beneficios tiene respecto al documento convencional?



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

¡Fuerza Christian Cueva!: Abuelito de ‘Aladino’ fallecido en accidente doméstico en Trujillo

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles

Viaje de promoción: ¿Cómo evitar ser estafados por falsas agencias de viaje?

Hospital del Niño: Salvan a niña de 13 años al extirparle tumor gigante de pelos en el estómago

Tarapoto: Policía asesina a su amigo dentro de un bar al jugar con su arma | VIDEO