Nacional

COVID-19: este domingo arribó un millón de dosis de la vacuna de Sinopharm

Dicho lote forma parte de una compra de tres millones de dosis realizada hace una semana, en la gestión del ahora exministro de Salud Óscar Ugarte.

Este domingo, 1 de agosto, arribó al Perú un lote de un millón de dosis de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) del laboratorio chino Sinopharm.

La encargada de recibir dicho cargamento fue Rocío Espino, directora general del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), quien que dicho lote forma parte de una compra de tres millones de dosis realizada hace una semana, en la gestión del exministro de Salud Óscar Ugarte.

Además, remarcó que el millón de vacunas de Sinopharm será destinado en una gran parte para aplicar la primera dosis en todo el país. En las siguientes semanas de agosto llegarán los dos millones restantes.

La funcionaria remarcó que, durante agosto, el Perú recibirá más de 6.5 millones de vacunas: 3 millones de Sinopharm, un poco de más de 2.8 millones de Pfizer, 660 mil de AstraZeneca. Enfatizó que la vacunación está garantizada y que ha continuado durante Fiestas Patrias.

Estamos viendo que la vacunación no está parando, de hecho el 28 y 29 de julio se ha celebrado el Bicentenario con la vacunación, la vacunación ha continuado, y con lo más de 6.5 millones de vacunas que van a llegar en agosto va a continuar la vacunación”, expresó.

Un contrato más

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, recordó que el gobierno de Francisco Sagasti gestionó la compra de 10 millones de dosis de Sinopharm, que también cuenta con el visto bueno del actual Ejecutivo. No obstante, dijo que será necesario conversar con el laboratorio para que las dosis lleguen en agosto y no en setiembre.

Necesitamos inmunizar a la mayor cantidad de gente, dado que en setiembre podríamos tener la tercera ola; ojalá que podamos lograrlo (traer las dosis de Sinopharm) para agosto, aunque sea a fines, para vacunar a los más vulnerables”, expresó en TV Perú el pasado sábado.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO