Nacional

Empresas podrán operar presencialmente solo si todos sus trabajadores tienen las dos dosis

La medida rige a nivel nacional desde el 15 de diciembre en empresas con más de diez trabajadores.

El Gobierno informó que desde el miércoles 15 de diciembre las empresas podrán operar de manera presencial solo si todos sus trabajadores acreditan su vacunación completa contra el coronavirus (COVID-19).

Más información: Amplían aforo al 80% en bancos, centros comerciales, mercados y otros establecimientos

A partir del 15 de diciembre de 2021, toda empresa con más de diez trabajadores sólo podrá operar de manera presencial si todos sus trabajadores acreditan su dosis completa de vacunación, precisa el , publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.

Asimismo, la presente norma dispone que los choferes y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los choferes que brindan servicios de delivery, sólo podrán laborar si acreditan su dosis completa de vacunación. La medida también rige desde el 15 de diciembre.

OTRAS MEDIDAS

Recordemos que, desde el 15 de diciembre también se exigirá a los mayores de 18 años presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado su vacunación contra el coronavirus para ingresar a espacios cerrados.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció el último sábado que a fin de promover la vacunación contra el COVID-19, se comenzaría a exigir la inoculación completa de personas para el ingreso a lugares público.

“Hemos lanzado un nuevo escenario de control de la pandemia que iremos desarrollándolo en la medida que vayan evolucionando la cantidad de casos en el país; esto significa, que en algunas áreas como restaurantes y centros donde la gente concurre, es importante que tengan las dos vacunas”, precisó a Canal N desde la región de Piura.

GAMARRA EXIGIRÁ VACUNACIÓN COMPLETA

Los ciudadanos que no se hayan inmunizado contra el COVID-19 no podrán ingresar al emporio de Gamarra en las próximas semanas debido a que son un peligro para la salud pública. Así lo anunció el alcalde de La Victoria Luis Gutiérrez Salvatierra.

“Con la gerencia de Desarrollo Social y la Gerencia de Desarrollo Económico estamos haciendo un plan para que en Gamarra solo entren personas vacunadas, de lo contrario la infección del COVID-19 puede propagarse por todo Lima y todo el país. Tienen que haber recibido las dos dosis para que puedan entrar a Gamarra”, precisó el burgomaestre.

VIDEO RECOMENDADO

Tercera Dosis: conoce los requisitos que deben cumplir los mayores de 65 años para ser inmunizado contra el COVID-19





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada