Nacional

COVID-19: El viernes 3 de setiembre se iniciará la vacunación a profesores de todo el país

Así lo anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien enfatizó que en el proceso de inmunización están incluidos los profesores de zonas urbanas y rurales.
El viernes 3 de setiembre se iniciará la vacunación a profesores de todo el país . (Foto: Violeta Ayasta/ @photo.gec)

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que desde el viernes 3 de setiembre se iniciará la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) de los profesores de todo el país.

Desde Piura, donde supervisó el desarrollo de la vacunatón, el integrante del gabinete ministerial señaló que en el proceso de inmunización están incluidos los profesores de zonas urbanas y rurales, para lo cual se hacen las coordinaciones con el Ministerio de Educación.

Enfatizó que la vacunación de los docentes permitirá “acercarnos a una mejor normalidad” y pronto reiniciar las clases presenciales, aunque no precisó fecha. Hace unas semanas el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, descartó que se retomen las clases escolares presenciales este 2021.

Quiero anunciar que a partir del viernes de esta semana en el país se empieza a vacunar a todos los maestros, rurales y de la ciudad, de todo el país”, expresó Cevallos.

El hecho de la vacunación a los maestros es un tema clave para empezar acercarnos a una mejor normalidad. Se han hecho las previsiones, estamos coordinando con el Ministerio de Educación para que pronto podamos reiniciar las clases presenciales de manera programada, y con los cuidados y elementos técnicos respectivos”, agregó.

El caso

El pasado 19 de agosto, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) a los profesores de zonas urbanas se iniciará en octubre. Semanas antes había informado que comenzaría a partir de la segunda quincena de setiembre.

Otra etapa

El pasado 6 de julio se inició la vacunación contra el COVID-19 a más de 185.000 docentes de zonas rurales de 18 regiones del país de forma simultánea.

El entonces presidente Francisco Sagasti informó que la vacunación permitirá asegurar el retorno gradual y seguro a las clases presenciales, en tanto este proceso se extienda en todo el país y se cumplan las condiciones para proteger la salud de profesores y alumnos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles

Viaje de promoción: ¿Cómo evitar ser estafados por falsas agencias de viaje?

Hospital del Niño: Salvan a niña de 13 años al extirparle tumor gigante de pelos en el estómago

Tarapoto: Policía asesina a su amigo dentro de un bar al jugar con su arma | VIDEO

Trujillo: Dos menores de 16 y 11 años son intervenidos por extorsionar a directora de colegio | VIDEO