Nacional

Ica: Aplicarán primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a adultos de 34 y 35 años hasta el jueves 2 de setiembre

En Lima, Callao y Lima Región también se comenzó a vacunar contra el COVID-19 a personas de 34 y 35 años, este martes 31.
Vacunación contra el coronavirus (COVID-19) avanza a nivel nacional. Foto: Diresa Ica

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ica informó que, desde hoy, martes 31 de agosto, hasta el jueves 2 de setiembre se vacunará a las personas de 34 y 35 años contra el coronavirus (COVID-19) en la región.

MIRA: Arequipa: Se suspende de vacunación contra el Covid-19 por falta de vacunas

Además, la jornada a este grupo etario también se replica en Lima Metropolitana, Lima región y el Callao, en más de 60 puntos de inmunización distribuidos en la capital y el primer puerto.

Los invitamos a la vacunación el martes 31 de agosto, en Lima Metropolitana, Callao, Ica, Lima Región, aperturamos la nueva franja de 34 a 35 años, así que bienvenidos a los centros de vacunación”, indicó para la Agencia Andina el viceministro de Salud Pública del Minsa, Gustavo Rossel.

MIRA: Hoy empieza la vacunación para los de 34 y 35 años en Lima y Callao
10000000 524499268811791 2348818534364505653 N

CENTROS DE VACUNACIÓN Y HORARIOS

Revisa los centros de vacunación y horarios en los que se vacunará a las personas de 34 y 35 años en Ica.

Aplican primera dosis contra el COVID-19 a personas de 34 y 35 años en la región Ica. Foto: Diresa Ica
Aplican primera dosis contra el COVID-19 a personas de 34 y 35 años en la región Ica. Foto: Diresa Ica
Aplican primera dosis contra el COVID-19 a personas de 34 y 35 años en la región Ica. Foto: Diresa Ica
Aplican primera dosis contra el COVID-19 a personas de 34 y 35 años en la región Ica. Foto: Diresa Ica
Aplican primera dosis contra el COVID-19 a personas de 34 y 35 años en la región Ica. Foto: Diresa Ica
Aplican primera dosis contra el COVID-19 a personas de 34 y 35 años en la región Ica. Foto: Diresa Ica

SEXTA VACUNATÓN

Recordemos que, el último fin de semana (sábado 28 y domingo 29 de agosto) se llevó a cabo la sexta vacunatón en Lima, Callao y 17 regiones priorizadas. De acuerdo al Minsa, en esta jornada se logró inmunizar a más de 757.000 personas.

“En esta vacunatón se han superado largamente las expectativas porque, ya que aún no llegan el conjunto de las cifras de las 18 regiones, la meta era llegar a 600 mil personas vacunadas y tenemos, en este momento, en el conteo del Ministerio de Salud 757.000 personas vacunadas en todo el país”, señaló el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

¿CUÁNTAS DOSIS SE HAN APLICADO EN TODO EL PAÍS?

El Perú ya logró aplicar un total de 18 millones 471.601 dosis de la vacuna contra el COVID-19 a nivel nacional. De acuerdo al Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa, actualizado hasta las 11:00 horas del martes 31 de agosto, se ha aplicado la primera dosis a 10 millones 334.217 personas, mientras que 8 millones 137.384 de ciudadanos ya recibieron la segunda dosis.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: vacunación de personas de 34 y 35 años en Lima y Callao

COVID-19: vacunación de personas de 34 y 35 años en Lima y Callao





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales