Nacional

Entregan más de 200 oxímetros a vecinos de Lima Norte para monitorear a personas con COVID-19

Delegados vecinales fueron capacitados por el Ministerio de Salud y que el seguimiento a los casos de COVID-19 se hará vía WhatsApp.
Los oxímetros son aparatos no invasivos y que se colocan en la punta del dedo. (Latina)

El Ministerio de Salud (Minsa) distribuyó un total de 252 oxímetros entre grupos de vecinos de Lima Norte a fin de que realicen un monitoreo de la concentración de oxígeno en la sangre de los pacientes diagnosticados con coronavirus (COVID-19).

En un comunicado, el Minsa detalló que la estrategia ‘Atención integral de casos COVID-19 con participación comunitaria y enfoque territorial’ busca incrementar la captación oportuna de pacientes con síntomas de coronavirus para el diagnóstico y tratamiento oportuno.

Además, enfatizó que los oxímetros (aparatos no invasivos y que se colocan en la punta del dedo) serán entregados en el domicilio de las personas diagnosticadas con el virus, por un periodo de 14 días, para el monitoreo diario del nivel de oxígeno transportado a la sangre.

A la par, los médicos o profesionales de seguimiento clínico a distancia se comunicarán diariamente con los pacientes para su respectiva evaluación médica.

Rubén Gamarra, delegado del asentamiento humano Armando Villanueva, ubicado en la zona de Huandoy (Los Olivos), señaló a Latina que fueron capacitados por el Ministerio de Salud sobre el tema del COVID-19 y que el monitoreo a los casos de contagios se hará vía WhatsApp.

Precisó que en su zona viven unas 700 familias y que se han registrado 100 a 150 casos de COVID-19. Aseguró que hasta el momento hay 28 fallecidos.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Nacional

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber