Nacional

Coronavirus en Perú: Utilizan drones para reforzar vigilancia en el límite fronterizo de Puno-Bolivia

A fin de evitar que tanto peruanos o extranjeros ingresen al territorio patrio y así contener la propagación del Covid-19.

A fin de evitar que tanto peruanos o extranjeros ingresen a nuestro territorio y así contener la propagación del coronavirus, las autoridades de la provincia de Yunguyo, en la región utilizan drones para fortalecer el patrullaje y control que ejecuta la Policía Nacional y el Ejército en los puntos estratégicos de esta provincia limítrofe con Bolivia.

Esta acción se desarrollará a diario desde el hito 2, en el distrito de Tinicachi, hasta el hito 20, en el centro poblado de Kasani Perú.

La vigilancia no solo es por aire y tierra, sino también lacustre por parte de la Marina de Guerra del Perú, en el lago Titicaca y la localidad de Wiñaymarca.

La provincia de Yunguyo limita por el norte con Bolivia; por el este y por el oeste con el Lago Titicaca; y por el sur con la provincia puneña de Chucuito.

Las autoridades de Yunguyo establecieron un horario para el abastecimiento de alimentos y otros productos de primera necesidad, así como restricciones en el ingreso a los centros de abastos con sólo un integrante de cada hogar, a fin de evitar el contagio del coronavirus.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco