Nacional

Coronavirus en Perú: Otorgan bonificación extraordinaria de S/720 a personal de salud que lucha contra el Covid-19

Entre ellos se encuentran personal de cuidados intensivos, hospitalización, vigilancia epidemiológica y de visitas domiciliarias.

En reconocimiento al esfuerzo de aquellas personas que están en la primera línea de batalla contra el Covid-19, el Gobierno aprobó el pago de una bonificación extraordinaria de S/ 720 a favor del personal de la salud que presta servicios de alerta y respuesta a la pandemia en todo el territorio nacional.

Según el Decreto Supremo N° 068-2020-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, la bonificación extraordinaria será mensual durante la emergencia sanitaria y hasta treinta días posteriores al término de la misma, aplicándose en las regiones y establecimientos de salud que hayan debido incrementar su oferta de servicios debido al Covid-19.

Accederán a esta compensación los trabajadores de cuidados intensivos, hospitalización, vigilancia epidemiológica y los que realizan las visitas domiciliarias, incluyendo a quienes realizan el traslado de los pacientes, siempre que estén en el Registro Nacional de Personal de la Salud (Inforhus del ). En el caso de los trabajadores de vigilancia epidemiológica se contempla a quienes realizan identificación clínica y de apoyo al diagnóstico de casos confirmados de Covid-19 y sus contactos, y a quienes manejan los residuos biocontaminados.

Se encuentran excluidos como beneficiarios el personal de la salud que ocupa cargos de confianza o directivo y aquellos que realizan actividades de carácter administrativo, con excepción de los que realizan vigilancia epidemiológica.

El decreto supremo precisa que no solo se beneficiará al personal en el ámbito de rectoría del Ministerio de Salud, sino también a los trabajadores de salud del Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Ministerio de Educación y del Instituto Nacional Penitenciario.

La norma que lleva la rúbrica del Presidente de la República, Martín Vizcarra, de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva y de Salud, y del titular de Salud, Víctor Zamora, aclara que la bonificación no tiene carácter remunerativo, compensatorio, ni pensionable y no está sujeta a cargas sociales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Nacional

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad