Nacional

Coronavirus en Perú: con “carritos pagadores” entregaron el bono a más de 9100 hogares

Los cuales llegan hasta los lugares más alejados para entregar el subsidio a personas de la tercera edad o a aquellas que no pueden trasladarse a los puntos de cobranza

Más de 9100 hogares en todo el país considerados dentro del grupo de vulnerabilidad recibieron el que entrega el Gobierno Central a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Para esto se contó con la ayuda de los denominados “carritos pagadores” que llevan el subsidio monetario a los lugares de residencia de los beneficiados en las partes más alejadas del Perú.

Así lo indicó el Midis mediante un documento donde señala que son 9173 hogares de personas adultas mayores de 80 a más años, usuarias del Programa Pensión 65 y que presentan limitaciones físicas o enfermedades que les impiden acercarse a puntos de cobro.

Para esta actividad, la titular del Midis, Patricia Patricia supervisó el pago a domicilio a varios de los 121 hogares de usuarios del programa social adscrito al sector que recibirán el subsidio de S/ 760 en el distrito limeño de San Juan de Miraflores.

Con su firma una de las beneficiadas deja constancia de que recibió el bono.

Con esta modalidad de pago llegamos a personas adultas mayores que no pueden trasladarse hasta agentes bancarios para realizar el cobro. El pago a domicilio se está haciendo a nivel nacional en beneficio de los casos que así lo ameriten, y es la mejor demostración del interés del Estado de estar junto con los más necesitados”, expresó Donayre.

En otro momento, la ministra señaló que el pago del bono a nivel nacional, sumando los ámbitos urbano y rural, presenta un avance del 51.6%.

El Midis sostiene que a la fecha ya han recibido el subsidio monetario 4′356,522 de hogares.

VIDEO RECOMENDADO

Resumen: Alianza Universidad vs. Carlos Stein (Video:DIRECTV)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco