Nacional

Cercado de Lima: reordenan tránsito e instalan semáforos en los alrededores de Las Malvinas

La Municipalidad de Lima indicó que los trabajos se ejecutarán en la Av. Argentina, entre las avenidas Alfonso Ugarte y Ramón Cárcamo.

La Municipalidad de Lima ejecutó un plan de ordenamiento del tránsito en la Av. Argentina, entre las avenidas Alfonso Ugarte y Ramón Cárcamo, en el , a fin de mejorar el tránsito vehicular y peatonal en el conglomerado comercial de Las Malvinas.

En , la comuna detalló que se rehabilitó la Av. Guillermo Dansey, que incluye el mantenimiento de la vía, la instalación de equipos semafóricos, mejoras en la señalización y la implementación de zonas rígidas, carga y descarga, entre otros. Además, cambiará a un solo sentido, de oeste a este, entre los jirones Ricardo Treneman y Huarochirí; al igual que el Jr. Miguel Zamora, con dirección a la plaza Dos de Mayo.

Los trabajos en la Av. Guillermo Dansey incluyen la habilitación de, aproximadamente, 160 estacionamientos en paralelo, así como la instalación de equipos semafóricos en el cruce con la Av. Ramón Cárcamo, y los jirones Huarochirí y Pacasmayo.

De igual forma, las cuadras 4 de los jirones Ascope y Acomayo serán zonas de carga y descarga para vehículos de hasta 12 toneladas; además, en ambos puntos se reactivarán dos paraderos de taxis. No obstante, el Jr. Pacasmayo se convertirá en zona rígida.

La Municipalidad de Lima advirtió además que queda prohibido que los vehículos con carga mayor a 12 toneladas circulen por las cuadras 4 y 5 de los jirones Ascope, García Villón y Huarochirí, y en la cuadra 4 del Jr. Acomayo; así como en la Av. Guillermo Dansey, de la cuadra 3 a la 11, y en toda la extensión del Jr. Zamora, en el horario de 6 a.m. a 9 p.m.

En la segunda etapa se ejecutarán las labores de ordenamiento del tránsito en la Av. Argentina. Aquí el tercer carril de la vía será de uso exclusivo para el transporte de carga, mientras que el cuarto carril será mixto. El transporte público podrá circular por los carriles 1 y 2, junto con los vehículos particulares, y solo se detendrá en los seis paraderos autorizados.

Al término de las acciones, los obreros municipales continuarán con el pintado de la señalización horizontal. Los trabajos se realizarán cumpliendo con los protocolos de bioseguridad para la prevención del COVID-19.

La fiscalización estará a cargo de la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional a través de cámaras de vigilancia, por lo que se exhorta a los conductores a respetar las normas de tránsito para evitar ser sancionados.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cercado de Lima: Incrementa la demanda por la “lana de carnero” previo al invierno

¡Nuevo caso de secuestro en Lima! Hombre fue raptado a pocos metros de una comisaría | VIDEO

Colorido pasacalle por Bicentenario de la Batalla de Junín en el centro de Lima

Incendio en Mesa Redonda: ¿Qué ocasionó siniestro que consumió varias galerías?

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales