Nacional

ATU confirmó que desde el lunes 27 vuelve el servicio ‘Lechucero’ del corredor azul

El anuncio se hizo a través de la cuenta oficial del ATU vía Twitter. Según explicaron, el ‘Lechucero operará de lunes a domingo.

El (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que el lunes 27 de febrero se reactivará el servicio Lechucero del corredor Azul. Lo mejor es que la tarifa se mantendrá a pesar de que será de madrugada. A continuación te dejamos todos los detalles de este servicio seguro.

Según contó la cuenta oficial del ATU en Twitter, el horario de funcionamiento de este servicio es de lunes a domingo desde las 11 p. m. hasta las 4 a.m.

“¡Atención, usuarios lechuceros! Desde este lunes 27 de febrero, vuelve el servicio “Lechucero” del corredor Azul en el mismo horario de siempre. De lunes a domingo desde las 11 p. m. hasta las 4 a. m. ¡Planifica tu noche y trasládate seguro!”, se lee en Twitter.

El ATU asegura que Para acceder al servicio “Lechucero” es necesario contar con la tarjeta del Metropolitano o Lima Pass. No obstante, el precio para viajar no aumentará por ser de madrugada, por el contrario será el mismo.

¿Cuál es la ruta del Lechucero?

Su recorrido va desde la calle Dos de Mayo en Miraflores y continúa por las avenidas Arequipa, Garcilaso de la Vega, Tacna, Prolongación Tacna y Alcázar, hasta el complejo de condominios “Lomas del Rímac” en el Rímac.

Asimismo, este trayecto de vuelta es el mismo y cuenta con 64 paraderos y tendrá un intervalo de paso de los buses de cada 10 minutos, por lo que los pasajeros podrán viajar sin ningún problema.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Corredor Morado: MTC autoriza a buses formales a cubrir su ruta ante paralización del servicio

Corredor Azul dejará de operar el próximo 11 de marzo: “Cargamos deudas financieras”

El Metropolitano y el corredor Azul amplían su horario por el Perú - Brasil, con el servicio ‘La Bicolor’

Corredores complementarios dejarían de operar: ¿desde cuándo y por qué?

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz