Nacional

Arequipa: Telemedicina se ha vuelto vital en medio de aumento de contagios y muertes por coronavirus

Telemedicina de EsSalud atiende más de 320 consultas al día a pocos días de haber sido inaugurado en esta región.

La región , donde sigue habiendo un aumento de casos y muertes por COVID-19 y hay tres casos confirmados de la variante Delta, la Telemedicina que ofrece EsSalud ha significado una importante opción para los asegurados que no se exponen al contagio del coronavirus y pueden invertir el tiempo ahorrado en otras actividades diarias: más de 320 consultas por día ha atendido a pocos días de haberse inaugurado.

MIRA: Arequipa: Personal de salud viaja en andarivel para vacunar a adultos mayores

Los asegurados, desde la comodidad de su hogar, reciben atención médica. Se espera que con este servicio aumente la frecuencia de chequeos por parte de la población y disminuyan los riesgos de la automedicación.

El centro regional de Telemedicina, recientemente inaugurado por la presidenta Ejecutiva Fiorella Molinelli, atiene más 320 consultas por día, según informó la Red Asistencial Arequipa de EsSalud.

El objetivo principal es que los asegurados de las provincias más alejadas tengan acceso a la atención especializada de médicos capacitados a través de este moderno centro de atención. (Foto: EsSalud)

El doctor Óscar Andrade García, coordinador de Telemedicina de EsSalud Arequipa, indicó que este servicio se ha convertido de vital importancia, por su accesibilidad, para los pobladores que viven en áreas rurales con limitada capacidad resolutiva. En ese sentido, detalló que este centro tiene la capacidad de realizar al mes más de 7 mil 500 atenciones.

En las próximas semanas se habilitarán más box y de esta manera se podrá realizar más de 28 mil consultas al mes, a cargo de médicos especialistas a favor de la población asegurada, puntualizó.

“El objetivo principal es que los asegurados de las provincias más alejadas tengan acceso a la atención especializada de médicos capacitados a través de este moderno centro de atención, equipado con lo último de la tecnología digital, no sólo atenciones médicas, sino informe de ayuda al diagnóstico como radiografías, tomografías, ecografías”, sostuvo el doctor Andrade García.

Entre las especialidades de mayor demanda se encuentran neumología, cardiología, dermatología, oncología, pediatría, neurología, medicina interna, y más. Este moderno centro cuenta además con sala de monitoreo, sala de tele capacitación, tele orientación, tele imagenología y telereferencia.

De esta forma se busca tener un contacto más estrecho con el paciente a través de videollamadas que va a permitir al médico tener inmediatamente las imágenes de los exámenes solicitados y poder lograr un diagnóstico más preciso y oportuno.

Los profesionales que están inmersos en esta etapa inicial son 19 médicos especialistas con horarios de mañana y tarde de acuerdo con la demanda, con la atención de 24 pacientes por turno”, señaló.

Por último, el Dr. Andrade García enfatizó que cada cubículo cuenta con equipos de última generación que aíslan el sonido, también cuentan con monitores especiales y equipos de cómputo que facilitan la atención digital.

“Gracias al trabajo continuo de EsSalud Arequipa, con este centro de telemedicina los pacientes van a tener más acceso a una atención y a la vez va a evitar que los pacientes tengan que ser referidos a otros centros asistenciales, así evitaremos las aglomeraciones”, puntualizó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Arequipa: Bandas colombianas y venezolanas se enfrentan por préstamos gota a gota | VIDEO

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Aeropuerto Jorge Chávez sacrifica luces de emergencia en Arequipa y Talara por Lima

Más en Nacional

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber