Nacional

Arequipa: Reos confeccionan prendas de bioseguridad para evitar posibles contagios de coronavirus

La Oficina Regional Sur del Inpe invitó a los empresarios arequipeños a utilizar la mano de obra del interno y colocar los productos en el mercado
Arequipa: reos elaboran mamelucos, impermeables, mascarillas y protectores faciales acrílicos

El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) informó que un grupo de reclusos del establecimiento trabaja en la confección de trajes protección y bioseguridad que contribuyen a evitar posibles .

Un grupo de 10 reos se encuentran a cargo del taller de confecciones de la zona industrial del penal, que cumplen estrictos controles de salubridad y guardando los protocolos sanitarios.

Entre las prendas que ellos realizan se encuentras mamelucos, impermeables, mascarillas y protectores faciales acrílicos

Dichas confecciones especiales se enmarca en el marco del decreto legislativo N° 1343 sobre la promoción e implementación de Cárceles Productivas, a fin de regular y fortalecer el tratamiento y post penitenciario.

El Inpe, a través de la Oficina Regional Sur, invitó a los empresarios arequipeños a sumarse en la política de Cárceles Productivas, utilizando la mano de obra del interno y colocando en el mercado sus productos, aporte que permitirá colaborar con la reinserción laboral y resocialización de la población penal.

VIDEO RECOMENDADO

Ate: mujer denunció que expareja intentó desfigurarla con un pico de botella


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Arequipa: Bandas colombianas y venezolanas se enfrentan por préstamos gota a gota | VIDEO

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Aeropuerto Jorge Chávez sacrifica luces de emergencia en Arequipa y Talara por Lima

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco