Nacional

Arequipa: Familias de Cerro Colorado se quedaron sin luz tras corte de energía eléctrica a causa de sismo de magnitud de 5.5

Sin embargo, un equipo técnico de la empresa distribuidora de energía eléctrica ya restableció el servicio, que afectó a alrededor de 18.627 usuarios

La Sociedad Eléctrica Del Sur Oeste - SEAL reportó el corte de energía eléctrica en un sector del distrito de Cerro Colorado () tras el sismos de magnitud 5.5 registrado al mediodía de hoy; sin embargo, ya fue superado y restablecido el servicio.

A través de un comunicado, la empresa distribuidora de energía eléctrica indicó que alrededor de 18.627 usuarios fueron afectados directamente. Ante ello, cuadrillas de emergencia trabajaron con el equipo técnico para la reposición del servicio de energía.

“SEAL está monitoreando toda la infraestructura eléctrica en la concesión, no habiéndose registrado mayores daños, hasta este momento”, se lee en sus redes sociales.

Asimismo, informó que han instalado un Comité de Continuidad Operativa y han activado todos los planos de contingencia para el monitoreo permanente y mantener en alerta todo el equipo de emergencia.

Es preciso indicar que Sedapar, la empresa prestadora del servicio de agua potable, precisó que no se ha registrado daños en la infraestructura del sistema de represas, ni en el sistema de tuberías de la ciudad.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Colegio Médico recomienda retornar a la fase 3

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Arequipa: Bandas colombianas y venezolanas se enfrentan por préstamos gota a gota | VIDEO

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Aeropuerto Jorge Chávez sacrifica luces de emergencia en Arequipa y Talara por Lima

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco