Nacional

Las Bambas: presidente Pedro Castillo escuchó este martes demandas de comuneros

Así lo dio a conocer vocero de la comunidad de Fuerabamba a su salida de reunión en PCM. Agregó que “sí hay avances” y que mañana asistirán a un nuevo encuentro desde las 10 a.m.
Los representantes de las comunidades volverán a reunirse mañana con autoridades del Ejecutivo. (Captura TV Perú)

El mandatario Pedro Castillo escuchó este martes las demandas de las comunidades de la zona de influencia de la minera Las Bambas. Así informó el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Edison Vargas, a su salida de la reunión con representantes del Ejecutivo, a fin de buscar una solución al conflicto que mantiene paralizada las operaciones de la mencionada empresa, ubicada en Apurímac.

Nos hemos reunido con nuestro presidente de la República, se ha dado tiempo para poder escuchar las demandas que tiene cada comunidad. Estamos avanzando, también pensando en nuestro país, por el bien del proyecto minero, que actualmente se encuentra paralizado. Por esa razón nos encontramos buscando una solución los presidentes de las seis comunidades”, señaló Vargas.

Al ser consultado si el presidente Castillo había intervenido en la reunión, el vocero agregó: “Simplemente nos ha escuchado las demandas y eso también nosotros hemos pedido”.

En la reunión también participaron la nueva ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, y el titular de Justicia Félix Chero.

Respecto a si hoy se había llegado a algún entendimiento, el comunero respondió: “Sí, estamos en camino”, y anunció que mañana miércoles sostendrán otra reunión en PCM desde las 10 a.m. “Estaremos asistiendo”, confirmó.

También señaló que cada comunidad tiene sus propias demandas y en el caso de Fuerabamba están pidiendo el saneamiento físico legal de los predios que recibieron bajo permuta.

Canal N informó que la ministra Herrera se retiró de las oficinas de la PCM, ubicadas en Palacio de Gobierno, sin brindar declaraciones a la prensa sobre la reunión con los comuneros. Ante la insistencia de los periodistas se limitó a decir “estamos en proceso”.

Hasta el cierre de esta nota ni la Presidencia de la República ni la Presidencia del Consejo de Ministros emitieron notas de prensa sobre la reunión.

Los representantes de las comunidades sostuvieron en la víspera una primera reunión en la PCM, luego de oficializarse la propuesta del Gobierno para levantar el estado de emergencia en Chalhuahuacho y Coyllurqui (Apurímac), como habían solicitado las comunidades para suspender su medida de fuerza y sentarse a dialogar para buscar una solución al conflicto en Las Bambas.

El dato

El gerente de Asuntos Legales de MMG Las Bambas, Claudio Cáceres, ha advertido que la paralización de operaciones de la mina ha generado que la región de Apurímac deje de recibir más de S/ 100 millones en los 35 días de paralización.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo invertir bien su dinero de los aportes de la AFP?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Trabajadores de minera Las Bambas podrían extender su huelga de forma indefinida

Protestas en Perú: Más de 5 millones de soles diarios de pérdidas y 75 mil familias afectadas por paralización de Las Bambas

Las Bambas suspenderá sus operaciones en Perú desde el 1 de febrero

Más en Nacional

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO