Nacional

Apurímac: Hospital Sub Regional de Andahuaylas llegó al 100% de capacidad para camas UCI

“Como médico tengo 10 años y es la primera vez que me siento en una situación de preocupación y miedo”, indicó el Dr. José A. Dávalos Salas.
Apurímac: Hospital Sub Regional de Andahuaylas llego al 100% de capacidad para camas UCI (Foto: Captura de pantalla HSRA)

El medico José A. Dávalos Salas, Jefe del área COVID-19 del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, informó que el referido nosocomio llegó al 100% de su capacidad para las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en la región de Apurímac.

“Hoy 26 de diciembre una fecha post Navidad, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentra en su capacidad máxima, quiere decir que nuestras camas están ocupadas. Es la primera vez que llegamos a ocupar el 100% y eso es de mucho temor, debemos tener responsabilidad, nosotros, toda la población entendamos que esto no es broma no es juego”, indicó José Davalos.

Además, dio a conocer que, en la UCI hay pacientes jóvenes y adultos mayores que están con complicaciones respiratorias, “su vida depende de un hilo prácticamente, están con soporte ventilatorio y nosotros como equipo de primera línea estamos tratando de apoyarlos, pero, la situación se torna más difícil para los trabajadores de la salud, en vista que los pacientes que están llegando sobrepasa nuestra capacidad de atención”, refirió.

“A todos los pobladores de Andahuaylas tomemos conciencia, respetemos las medidas de bioseguridad, el distanciamiento social, el lavado de mano y sobre todo el uso de las mascarillas, esto va a prevenir que llevemos el virus a nuestra casa. Principalmente los que se están perjudicando son nuestros padres, nuestros abuelos, las personas mas vulnerables son las que están pagando todas las consecuencias”, puntualizó el doctor.

Finalmente dijo que en sus 10 años de médico es la primera vez que se siente en una situación de preocupación y miedo “(..) no solamente estoy yo, esta todo el personal de enfermería, el personal técnico y todos los que trabajamos acá que tenemos el riesgo de contagiarnos por la irresponsabilidad de muchas personas”, exclamó José Davalos.

VIDEO RECOMENDADO

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Apurímac: Cuatro fallecidos deja el deslizamiento de toneladas de tierra y piedras en baños termales | VIDEO

Apurímac: Cóndor andino fue arrastrado para lucirlo en desfile de Fiestas Patrias

Apurímac: Camioneta cae al abismo y mueren seis integrantes de una familia

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco