Nacional

Apurímac: Entregan títulos a pobladores de comunidad campesina quechua Andrés Avelino Cáceres

Midagri logró la titulación de más de 184 hectáreas de territorio gracias a un trabajo coordinado con el gobierno regional de Apurímac y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos

Más de 184 mil hectáreas de territorio fueron materia de inscripción y titulación, en la región , beneficiando a cientos de comuneros gracias a un trabajo coordinado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

A través de la Unidad Ejecutora de Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) y el Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras (PTRT3) se logró la titulación e inscripción del título de propiedad de la comunidad campesina Andrés Avelino Cáceres del distrito de Mara de la provincia de Cotabambas, en Apurímac, lo cual permitió cristalizar el ansiado sueño de la propiedad comunal a cientos de comuneros.

TAMBIÉN LEE: Vania Bludau llora en Reinas del Show tras olvidar toda la coreografía: “¡Qué vergüenza!”

La titulación del territorio se hizo posible gracias a la coordinación con el gobierno regional de Apurímac y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), lo que ayudará a los beneficiados a tener la seguridad jurídica ante traficantes, así como el acceso a programas de desarrollo productivo y social del Estado, facilitando el acceso a servicios públicos como agua, salud, educación, entre otros, lo que contribuirá para su desarrollo económico, familiar y comunal.

En total son 184.2930 hectáreas de territorio que ha sido materia de titulación a través de este trabajo conjunto entre el Midagri, el gobierno regional de Apurímac y la Sunarp, en el marco del Proyecto PTRT3, el cual se encuentra cofinanciado con recursos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La comunidad campesina Andrés Avelino Cáceres está ubicada a 3850 metros sobre el nivel del mar, cuyo idioma predominante es el quechua y sus principales actividades económicas son la agricultura y ganadería, siendo los más frecuentes los cultivos de la papa nativa, olluco, oca, avena y cebada.

TAMBIÉN LEE: Lady Guillén ‘culpa’ a Giselo por eliminación en Reinas del Show: “Edson Dávila me saló”

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el local comunal, con la presencia de altas autoridades de la municipalidad distrital de Mara, gobierno regional de Apurímac y representantes del Midagri.

Al recibir el título de propiedad, los comuneros se mostraron muy agradecidos debido a que acabó su ansiada espera de muchos años y gracias a la actual gestión se ve logrado y culminado, mejorando el bienestar de todas las familias beneficiarias de la citada comunidad.

VIDEO RECOMENDADO

TROME: Pelea de bailarines en Reinas del Show

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Apurímac: Cuatro fallecidos deja el deslizamiento de toneladas de tierra y piedras en baños termales | VIDEO

Apurímac: Cóndor andino fue arrastrado para lucirlo en desfile de Fiestas Patrias

Apurímac: Camioneta cae al abismo y mueren seis integrantes de una familia

Más en Nacional

¡Fuerza Christian Cueva!: Abuelito de ‘Aladino’ fallecido en accidente doméstico en Trujillo

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles

Viaje de promoción: ¿Cómo evitar ser estafados por falsas agencias de viaje?

Hospital del Niño: Salvan a niña de 13 años al extirparle tumor gigante de pelos en el estómago

Tarapoto: Policía asesina a su amigo dentro de un bar al jugar con su arma | VIDEO