Nacional

Áncash: Laguna Palcacocha es vigilada las 24 horas para alertar a la población ante cualquier evento

“En caso de suceder alguna avalancha se comunica inmediatamente a la base central”, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) en informó que la laguna Palcacocha, ubicada en la parte alta de la ciudad de Huaraz, se encuentra monitoreada por personal permanente durante las 24 horas a fin de advertir sobre alguna avalancha o un desembalse.

Se indicó que el personal comunica el estado situacional de la laguna cada hora; además, desde el 2017, Inaigem instaló un sistema de monitoreo en aquel lugar, que se aprecia mediante video en vivo.

“En caso de suceder alguna avalancha mínima, moderada o fuerte se comunica inmediatamente a la base central y a su vez se informa al COEP Huaraz y COED independencia, de acuerdo a la evaluación se procede dar el aviso, alerta o alarma”, se precisó desde el COER.

Por su parte, el Gobierno Regional de Áncash instaló un sistema de sifonamiento que controla el nivel de espejo de agua con el propósito de reducir el volumen de la laguna y se tenga el borde de seguridad libre.

Asimismo, muy pronto entrará en funcionamiento el Sistema de Alerta Temprana Palcacocha, el cual de manera automatizada emitirá señales de alerta y alarma ante la ocurrencia de un peligro.

INCREMENTO

La institución precisó que desde el año 1987, la laguna Palcacocha incrementó la cantidad de volumen de agua llegando a 17,403,353 metros cúbicos en el año 2016 (máximo histórico). “El volumen actual de agua (6 de febrero) es de 16,047,931 metro cúbicos tras reducirse 1,359,422 de agua”, detalló el COER.

También se advirtió que la Cordillera Blanca es el escenario de una rápida desglaciación debido al cambio climático actual, especialmente durante el último siglo. Esto generó la formación de nuevas lagunas potencialmente peligrosas.

Estadísticas del COER - Áncash

DATOS

- El cambio climático generado por el hombre provocó que muchos glaciares del mundo en países como Nepal, Bután y los andes peruanos se vean afectados por el derretimiento de los nevados, según el COER.

- En Áncash, el calentamiento global afectó severamente y aceleró la desglaciación de los nevados de la Cordillera blanca, provocando que ciudades ubicadas bajo la cordillera (Caraz, Yungay, Carhuaz y Huaraz) estén expuestas a peligros por desembalse de lagunas.

VIDEO RECOMENDADO

Hoy llegan las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo

Tragedia en Áncash: Nueve fallecidos y seis heridos deja caída de combi a un abismo de 200 metros | VIDEO

Caída de combi a barranco deja nueve muertos en Áncash

Áncash: Hallan cadáver de turista israelí desaparecido en nevado de Huaraz

Relacionadas
Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz