Nacional

Centros de Aislamiento Temporal se refuerzan con más de 100 camas COVID-19 en Áncash

Debido a los buenos resultados que tuvo la implementación de estos Centros de Aislamiento temporal, la máxima autoridad de Áncash precisó que replicarán estas medidas en otras provincias de la región.

Con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta ante el incremento de caso en esta segunda ola de contagios, el Gobierno Regional de habilitó más de 100 camas de hospitalización distribuidas en tres Centros de Aislamiento Temporal (CAT), para atender a los pacientes con síntomas leves que padecen de coronavirus.

Esta importante cantidad de camas se repartieron en los tres únicos CATs que están activos en toda la región, ubicados en el Estadio Rosas Pampas de Huaraz (72), el Estadio Centenario Manuel Rivera Sánchez de Chimbote (14) y en la Casa Blanca en Huari (33), informó la gerente regional de desarrollo social, la doctora Rocío Vargas Alanya.

“En estos lugares las personas podrán recibir el tratamiento adecuado y alimentación para que en un plazo determinado puedan controlar la enfermedad y al superarla y así retornen a sus hogares sin presentar riesgo para sus familiares”, añadió la funcionaria.

Por su parte, el gobernador regional Henry Borja, indicó que producto de los buenos resultados que ha tenido la implementación del los CATs, se potencializará la misma estrategia en diferentes provincias de la región para hacerle frente a la pandemia.

VACUNAS

Tras la intervención de la Policía Anticorrupción que hizo a las instalaciones de la Red de Salud de Arequipa - Caylloma, en donde encontraron una lista de personas que iban a ser inmunizadas contra el COVID-19 y figuraba el personal administrativo y médico que trabajan desde casa, el burgomaestre de Áncash anunció que implementarán un plan de acción de control para evitar corrupción en este proceso de vacunación en los diferentes centros de salud.

“Entre las acciones anunciadas previstas para la transparencia en la inoculación de las vacunas, se encuentran: garantizar su distribución, realizar reuniones periódicas, reportes diarios y elaboración de informes en el proceso de inmunización iniciado al personal de primera línea en las 20 provincias de la región”, preciso Borja.

Como se recuerda, la región de Áncash recibió el pasado 9 de febrero más de 3,000 vacunas, de las cuales 1,229 están destinadas para la Red de Salud Pacífico Sur; otras 599 para la Red de Salud Pacífico Norte y 1,310 para el almacén de la Dirección Regional de Salud (Diresa), situado en Huaraz.

VIDEO RECOMENDADO

Presidente de Chile fue vacunado contra el coronavirus





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo

Tragedia en Áncash: Nueve fallecidos y seis heridos deja caída de combi a un abismo de 200 metros | VIDEO

Caída de combi a barranco deja nueve muertos en Áncash

Áncash: Hallan cadáver de turista israelí desaparecido en nevado de Huaraz

Más en Nacional

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores

¡Fuerza Christian Cueva!: Abuelito de ‘Aladino’ fallecido en accidente doméstico en Trujillo

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles