Actualidad

Municipalidad de Lima podría restringir tránsito de vehículos según su número de placa

Sistema conocido como‘pico y placa’ se aplicaría como piloto durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

¡MUCHO OJO! El alcalde de Lima informó que el viernes 19 de julio se debatirá en el Concejo de Lima un proyecto de ordenanza que busca restringir la circulación de autos en función al último dígito de la placa. 

Indicó que, de ser aprobado el proyecto, se aplicaría como piloto durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 en los cinco corredores viales complementarios.

Estos son Corredor Amarillo (San Martín de Porres-Surco), Corredor Rojo (San Miguel-La Molina), Corredor Azul (Tacna-Garcilaso-Arequipa), Corredor Morado (San Juan de Lurigancho-San Isidro) y Corredor Verde (Grau-Venezuela-Insurgentes).

"De ser aprobada la norma, lo estaríamos aplicando a lo largo de los Panamericanos para poder coadyuvar a tener una ciudad más ordenada. Y si el plan piloto sale bien, podría extenderse más adelante; de lo contrario, se dejaría sin efecto", dijo en canal N.

Jorge Muñoz señaló que esta propuesta es una de las que las diferentes que existen para reducir la congestión vehicular. En esa línea, consideró que esta podría generar algunas críticas.

Sin embargo, añadió, que "las autoridades no podemos tomar decisiones en función a si alguien le gusta o no o en base a las encuestas, sino en función a propuestas claras que se han estudiado y planificado".

Recordó que se trata de un mecanismo que no se aplicaría todo el día sino en franjas horarias (horas punta) y únicamente para cinco importantes vías, no para toda la ciudad, recalcó.

Por su parte, Álvaro Paz de la Barra, alcalde de La Molina, sostuvo que la idea es “interesante” pero debe ser analizada.

“De hecho como idea es interesante, pero eso hay que verlo de una visión más integral. Hay mucho por hacer, de hecho, como un plan piloto está bien pero hay que coordinar”, dijo para América Noticias.

Sobre el sistema ‘pico y placa’

El sistema consiste en restringir la circulación de vehículos en determinados días de la semana de acuerdo al último dígito de la placa.

Por ejemplo, si la placa termina en número par no podrán circular los lunes, miércoles y viernes, pero sí martes, jueves y sábado. Es aplicado en ciudades como Santiago de Chile, Bogotá, Quito y Ciudad de México.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Municipalidad de Lima clausuró night club ‘Las Cucardas’ por no tener licencia de funcionamiento | VIDEO

Costa Verde: La Municipalidad de Lima prohibió la circulación de motos

‘Ultra Perú 2024′ sí se realizará: Todo lo que se sabe tras suspensión de Municipalidad de Lima

Relacionadas

'Invasión' de cientos de cangrejos siembra el pánico entre los habitantes de una ciudad estadounidense

Japón: así quedó el popular estudio de animes Kyoto Animation tras incendio | FOTOS

Los Olivos: Robaron un celular y vecinos los desnudan y los obligan a hacer ejercicios | VIDEO | FOTOS

Ica: Cae principal sospechoso del asesinato de joven madre en Cañete | VIDEO | FOTOS

Más en Actualidad

Alerta por la ‘bacteria asesina’: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla?

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Surco: Rescatan a obrero que estuvo atrapado varias horas en un pozo de una obra

¡DE TERROR! Bus panorámico choca contra puente en av. Arequipa y casi mata a turistas | VIDEO

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez